Jardín Botánico de La Rioja. Una de las zonas del entorno, donde se puede disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. F. D.

Azofra

Un jardín de las maravillas en el que perderse

El divulgador Andrés Garzón dirige el sábado un aula naturalista en el Jardín Botánico, que acaba de inaugurar la nueva temporada

Jueves, 16 de marzo 2023, 01:00

La repentina llegada del buen tiempo y las temperaturas casi primaverales son las excusa perfecta para planear una escapada a uno de los tesoros de nuestra comunidad, en el que naturaleza, aprendizaje y divulgación se dan la mano y aseguran una visita que no decepcionará: ... el Jardín Botánico de La Rioja (en el Camino Viejo Hormilla-Azofra).

Publicidad

Este espacio ha inaugurado este mes de marzo su nueva temporada, que viene cargada de eventos, actividades y sorpresas que harán que visitarlo se convierta en toda una experiencia. La primera de estas actividades llega precisamente este sábado 18 de marzo, con el aula naturalista 'Aprendiendo a conocer, respetar y amar la naturaleza', que estará impartida por el naturalista y divulgador Andrés Garzón Sánchez, «que es muy generoso con el interés que pone en diferentes aspectos de la naturaleza, sobre todo con temas relacionados con orquídeas y mariposas, incluso colabora para eliminar los residuos que a veces la gente echa en el campo», lo describe Antonio Bartolomé, director del Jardín Botánico de La Rioja.

Desde las 10.30 horas, Andrés Garzón mostrará a todo el que acuda a esta actividad sus colecciones de insectos, además de dar una charla didáctica que contará con un recorrido por el jardín en el que se podrán observar in situ animales, algo que, como indica Antonio Bartolomé, «colabora y ayuda al Jardín Botánico de La Rioja». Esta es una actividad que está dirigida a toda la familia, en la que pueden participar desde niños hasta personas mayores, en la que lo más importante es llegar con curiosidad y ganas de aprender y pasar una mañana rodeados de naturaleza. El precio de las entradas es de ocho euros por participante (niños menores de 3 años gratis), y se podrá hacer la reserva de las mismas a través del mail info@jardinbotanico.net.

Un plan para toda la familia. El recorrido es ideal para niños. J. B. L.

Este tipo de iniciativas contribuyen a que más personas descubran los encantos del Jardín Botánico de La Rioja. Como explica su director, «la gente sale muy contenta y se les regala una entrada para que puedan visitar el jardín en otro momento». Una visita de entre una y dos horas más que recomendada, y que para conectar de verdad con la naturaleza, se puede realizar (si se desea), descalzos. Este espacio acoge una decena de zonas por las que perderse admirando sus cipreses, arces, rosas de todos los colores, orquídeas, cerezos japoneses y muchas especies más, llegando a su laguna, el lugar perfecto para quedarse un tiempo admirando su belleza. Y lo mejor de todo, es que durante este recorrido no es difícil recibir la visita de algunos animales que harán la jornada todavía más especial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad