Borrar
El puente romano o puente del priorato, de Cihuri. ALBO
Cuando el Imperio Romano cruzó el Tirón

Cuando el Imperio Romano cruzó el Tirón

El priorato, junto a su entorno, reúne un interesante conjunto arqueológico que incluye el puente de origen romano y vestigios medievales –fuente, lavadero y calados– de la actividad del lavado de la lana para su posterior venta

Javier Albo

Santo Domingo

Jueves, 22 de julio 2021, 02:00

El pasado de Cihuri se asoma al Tirón en la zona del priorato, como se conoce al noble edificio de sillería, en el que también la historia se superpone: la mayor parte de la casa parece datar de mediados del siglo XVII, aunque sus orígenes ... podrían remontarse al siglo X. En el priorato vivía el prior nombrado por el abad de San Millán de la Cogolla, al que representaba. El monasterio tuvo mucha influencia en esta localidad riojalteña desde el año 947, cuando Fernán González donó al mismo el monasterio de San Juan, de Cihuri (en su recuerdo, la iglesia de Cihuri se denomina con el mismo nombre 'San Juan Bautista'). Dicha dependencia se mantuvo hasta bien entrado el siglo XIX, con la desamortización. La localidad alcanzó el sobrenombre de Cihuri de San Millán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cuando el Imperio Romano cruzó el Tirón