Borrar
El párroco de Viguera, Fernando García, recibe a los feligreses en la puerta del colegio. Sonia Tercero
La iglesia de Viguera recupera el culto religioso

La iglesia de Viguera recupera el culto religioso

La diócesis riojana anuncia la reapertura del templo para la misa del Domingo de Ramos, el 13 de abril, tras haber celebrado las liturgias en un aula del colegio durante un mes y medio

Diego Marín A.

Logroño

Viernes, 4 de abril 2025, 12:47

La iglesia de la Asunción de Viguera reabrirá al culto religioso con la celebración de la misa de Domingo de Ramos, el próximo domingo 13 de abril. Así lo ha informado la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, después de que el templo fuese cerrado por precaución desde el día del derrumbe de la torre, el pasado 23 de febrero. «Durante este tiempo, la estructura de la iglesia ha sido estudiada por los técnicos, quienes han determinado que no hay riesgo en el uso del interior, por lo que se reabrirá al culto», informa la diócesis riojana, que advierte de que continuará vigilando y velando por la seguridad del edificio. Y es que «la acción del agua y los asientos de terreno pueden volver a hacer daño, si bien los testigos efectuados permanecen intactos a fecha de hoy».

Precisamente esta misma semana finalizaban los trabajos de desescombro, un mes y medio después del suceso. Y sobre las causas del derrumbe, aún no hay nada claro. «Los técnicos continúan elaborando los informes definitivos a la espera de las conclusiones finales», explica la diócesis. Una vivienda permanece clausurada por los daños producidos en su estructura y cuatro vehículos de una misma familia fueron sepultados por los escombros. Pese a los daños materiales, afortunadamente no hubo víctimas.

El párroco Fernando García, posa ante la iglesia de Viguera. Sonia Tercero

Semanas atrás la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño informó de «la aparición de grietas en otras partes del templo», por lo que se habían colocado testigos para comprobar la evolución de las mismas, mientras que se realizaba un estudio sobre el estado de los muros para comprobar en qué situación se encuentran. Desde la fecha del derrumbe de la torre hasta la actualidad las misas se han oficiado en un aula del colegio. Esta misma semana el Consejo de Ministros ha declarado Viguera como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil (lo que popularme se conoce como 'zona catastrófica'). El alcalde de la localidad, Álvaro Manzanos, valoró que «un acuerdo de estas características es muy bienvenido, ya que recoge las ayudas destinadas a paliar daños materiales en viviendas y enseres, así como los gastos del propio Ayuntamiento, aunque el mecanismo esté por determinar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La iglesia de Viguera recupera el culto religioso