Secciones
Servicios
Destacamos
La única pista de lo que fue este edificio es el letrero que adorna la fachada: Mercado municipal. Un nombre sin definición, sin contenido, vacío. Tan solo letras y algunos viejos recuerdos.
Una metáfora que se vuelve literal cuando se accede al interior del inmueble. ... Un espacio vacío, cubierto de polvo y con varios luminosos apagados en alguna esquina que remiten a lo que un día ese lugar fue.
Cerrado en el 2005, el edificio de dos plantas había quedado abandonado durante más de una década. La próxima semana comienzan las obras del proyecto mayor envergadura económica y social del actual equipo de gobierno municipal.
Con una inversión de cerca de 900.000 euros y unos trabajos que durarán al menos 14 meses, el viejo mercado municipal se convertirá en un centro cívico y un espacio multiusos para las asociaciones locales.
Duramente contestado por la oposición del Partido Popular que lo califica las obras de «una pérdida de tiempo y dinero», el nuevo edificio pretende, según la alcaldesa de Haro, Laura Rivado, «acercar a la gente de nuevo al casco viejo de la localidad».
El proyecto se enmarca dentro del objetivo de revitalizar el centro histórico de Haro aunque este inmueble no está en la almendra histórica ni tiene interés patrimonial alguno. Rivado defiende la rehabilitación: «Hemos actuado sobre un edificio que es de propiedad municipal y que estaba en desuso».
Asegura la alcaldesa que para la rehabilitación de los edificios históricos es «necesaria la colaboración con los propietarios y vecinos».
Rivado explica que este proyecto se suma a la reforma de una antigua bodega cercana por parte de inversores privados y al aumento de las subvenciones destinadas a la renovación de edificios antiguos.
El uso del nuevo espacio también ha sido objeto de discusión política. El Partido Popular insiste en cada pleno el carácter «indefinido» del espacio.
El equipo de gobierno reconoce que no hay un programa definido pero que «la idea es dar un impulso al gran tejido asociativo de este pueblo con un espacio que cubra sus necesidades».
El único gran proyecto de este equipo de gobierno cuenta, además, con una partida de, aproximadamente, el 40% de la inversión a cargo de los presupuestos autonómicos recién aprobados para el 2018 gracias a una enmienda aprobada con el apoyo de la oposición.
Tras los últimos trámites, la empresa adjudicataria de las obras ya está llevando material y la próxima semana empezarán las obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.