Secciones
Servicios
Destacamos
¿Existen las diferentes emociones en hombres y mujeres?. Esta es la pregunta sobre la que giró ayer la primera conferencia del ciclo de conferencias 'Mitos y certezas', con el que la Universidad de la Experiencia retoma sus actividades presenciales en Haro.
Iratxe Suberviola, doctora y profesora del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Rioja, condujo la charla-coloquio sobre este tema. La ponente escribió en el año 2020 un artículo en 'Iqual. Revista de género e igualdad', titulado 'La socialización diferencial emocional de género como factor predictor del carácter'. En él, tras revisar diferentes investigaciones realizadas concluía la existencia de «diferencias significativas, entre hombres y mujeres, en algunas habilidades relacionadas con las emociones y la expresión y regulación de las mismas». Sin embargo, subrayaba que al ahondar más en el tema «se determina cómo dichas diferencias no se aprecian en un grado representativo en edades tempranas, sino que por el contrario se acentúan con el paso de la edad, debido a una socialización diferencial emocional de género, que es llevada a cabo a través de los principales y más tempranos agentes socio-educativos, como son la educación formal y no formal por parte de las instituciones educativas y las familias». Y concluía: «Debido a ello, se establecen roles emocionales diferentes para los diferentes géneros».
La siguiente cita proseguirá, en lo que respecta a Haro, el 9 de septiembre, con la charla de Paz Diago, titulada 'Un viaje por la historia de la vid y del vino', y concluirá con la que Eduardo Sáenz de Cabezón impartirá sobre '¿Es mejor ver el cielo o vivir en él?'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.