Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de la Experiencia afronta en Haro su cuarto año de vida. Esta iniciativa, que ha ido creciendo año tras año, está dirigida a personas mayores de 55 años, sin importar el nivel de estudios previos que se tengan.
Un total de 55 plazas ... han compuesto la oferta de este año y todas ellas han sido cubiertas. La primera edición dispuso de 40 plazas, y cada año se han ido aumentando con cinco alumnos hasta alcanzar el medio centenar largo de este curso.
«Todo un éxito». Así define Juan Ignacio Extremiana, director académico de la Universidad de la Experiencia, la apuesta por esta iniciativa, que nació en el 2005, pero que, como recuerda Extremiana, hay que remontarse un año antes para encontrar el origen en La Rioja de esta actividad, que empezó a impartirse en el Colegio Oficial de Psicólogos.
El próximo 2 de octubre se celebrará la apertura del curso que tendrá lugar en la Sala Faro del Palacio de Bendaña de Haro. La Unesco ha declarado este 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica y, es por ello, que el catedrático de Química Pedro Campos será el encargado de pronunciar una conferencia en esta materia.
El 7 de octubre dará comienzo el curso académico, cuyas clases se impartirán en el IES Ciudad de Haro, quien colabora con la Universidad de la Experiencia. Este año, las materias que se impartirán son Medicina Preventiva y Origen y Evolución de la vida en la Tierra, en el primer cuatrimestre, y Matemáticas e Iniciación al Arte, en el segundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.