Según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Haro, desde la Oficina de Turismo de la Ciudad jarrera se han recibido 3.320 consultas directas, y se han atendido a un total de 16.970 visitantes. Entre las personas que han solicitado información acerca de ... Haro y de los recursos turísticos fundamentales de la ciudad y de la comarca, destaca el arco de edad comprendido entre los 46 y los 65 años, lo que supone un 45% del total de visitas.
Publicidad
Estos datos corresponden al primer semestre del año 2019. En este sentido, la Concejala Delegada de Turismo, Saioa Larrañaga, hace una valoración muy positiva de los datos de atenciones a turistas en la Oficina Municipal de Turismo de Haro durante este período.
Otro de los datos que arroja este estudio, es la evolución de la recepción del número de turistas. Durante el primer semestre de los años 2016 y 2017, el número de visitantes fue de 10.563 y 10.890 respectivamente. El año pasado se experimentó un notable aumento, instaurándose la cifra en 14.566, mientras que durante el presente año, la cantidad de turistas que han pasado por la Oficina de Turismo de Haro ha ascendido hasta los 16.970 visitantes, lo que significa un aumento del 16,5%, respecto al año anterior.
En cuanto a las comunidades autónomas con mayor afluencia de visitantes, destaca el País Vasco con 2.885, Madrid con 2.771, y Castilla y León con 1.672, lo que implica un 17%, 16% y 10% de turistas respectivamente. Por otra parte, los países extranjeros que más han visitado Haro han sido Reino Unido con 712 visitantes y un 4,2% del total, Francia con 607 y un 3,58%, y Alemania con 464 turistas y un 2,73 del total. En este sentido, los viajeros nacionales han supuesto el 82,63%, mientras que los de procedencia extranjera un 17,27% con respecto al total de visitantes.
Desde la concejalía de Turismo también se destacan el número de visitantes que ha recibido Haro durante momentos de especial interés para la ciudad. Durante la celebración del Carnaval de Vino, del 1 y 3 de marzo, llegaron a la ciudad un total de 468 visitantes, durante la Semana Santa, un total de 2.256 turistas, en la candidatura de Haro a Ciudad Europea del Vino, desarrollada del 3 al 5 de mayo, 683 visitantes, mientras que un total de 1.052 visitantes llegaron a la ciudad jarrera durante la celebración de las pasadas fiestas de junio.
Publicidad
Por último, el estudio también refleja los datos relativos al porcentaje de turismo nacional y extranjero que visita Haro con respecto a años anteriores. Aunque la curva se mantiene constante, si se observa una leve disminución de los visitantes extranjeros respecto al 2016. En aquel año, el 72,40% pertenecían al turismo nacional, mientras que el 27,60% pertenecieron al turismo internacional. En el presente año, el porcentaje de turismo nacional asciende al 82,63%, mientras que el turismo extranjero ha descendido hasta el 17,37%.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.