Secciones
Servicios
Destacamos
D. M. A.
Jueves, 20 de mayo 2021, 02:00
Esta historia quizá no tiene el final esperado, pero sí es emocionante y bonito. El pasado sábado se celebró en Haro el I Duatlón Contrarreloj por Equipos 'Capital del Rioja' y en él participaron dieciocho clubes, entre ellos, el organizador de la prueba, el Tryners ... de Haro, que contó con la colaboración del Ayuntamiento y de la Federación Riojana de Triatlón. El equipo de Haro tenía como misión no solo competir, sino, sobre todo, rendir homenaje a su compañero Álex Arízaga, en tratamiento por una enfermedad. Sus miembros se había entrenado para esa importante misión.
Así, tras la segunda transición, y a modo de sorpresa, habían decidido ataviarse con una camiseta que contenía un mensaje de ánimo: «Álex, esta competición la hacemos juntos». Y todo parecía ir de cine cuando al acabar el primer sector con un tiempo de 19.32 minutos sobre un circuito de 5 kilómetros que transcurrió por los Jardines de la Vega y el parque Vista Alegre, los Tryners Haro iban parcialmente segundos en la clasificación y con terreno para remontar, puesto que la segunda parte, la de bicicleta, era su fuerte.
El equipo, integrado por Luis de la Fuente Arízaga, Pablo Llantero Calonge, Fernando Alonso Sierra, Sergio Matute Acitores y Marcos Calvo Cerezo, emprendió el circuito de 22 kilómetros de bicicleta de carretera por San Felices y Villalba de Rioja con la intención de asegurar el podio, por qué no intentar lograr la victoria y, en cualquier caso, dedicar lo que se consiguiera a Álex.
Pero un incidente de carrera echó al traste todo esto. Sergio Matute y Fernando Alonso chocaron en un relevo, el primero sufrió la rotura de algunos radios en una de sus ruedas y tuvo que retirarse. Esto provocó la descalificación del equipo, puesto que antes ya se había descolgado Marcos Calvo y la normativa indica que, aunque basta con que lleguen cuatro de los cinco miembros a las transiciones y meta, estos deben de ir unidos. Y Matute tuvo que regresar a pie, con la bicicleta en ristre desde Villalba. Al llegar a la zona de transición y al comprobar que no podrían dedicarle el podio a Álex, los Tryners se derrumbaron.
«Estaban hundidos y les tuve que convencer para que continuaran y lo hicieran por Álex», explica Agustín Olmos, responsable de Tryners Haro y preparador físico del equipo. Así, de la nada, ya sin la presión de competir, solo por compañerismo, De la Fuente, Llantero, Alonso y Calvo, reintegrado después, continuaron completando el tercer sector (de 2 kilómetros) hasta llegar, entre aplausos, a la plaza de la Paz, donde estaba la meta, y poco antes también Álex, de voluntario, presenciando la escena.
«Le había animado y 'engañado' para que echara una mano en un cruce y así los vio llegar a meta, con las camisetas», describe Agustín Olmos. La escena fue emocionante para todos. «Álex lloraba y reía. Y todo el público nos aplaudió porque casi nadie en Haro sabía nada», recuerda Olmos. Y es que «hace tres meses, en plena preparación de La Rioja Bike Race, le detectaron la enfermedad», recuerda. El pasado sábado, al ver a sus compañeros con el mensaje de ánimo, les reconoció que «fue un chute de energía». «En los podios, como representante del club organizador, pedimos que fuera él quien entregase los premios porque para nosotros es un ejemplo», afirma Olmos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.