Secciones
Servicios
Destacamos
El Tren del Vino arrancó ayer desde la estación de Logroño con decenas de personas a bordo que viajaron hasta la estación de Haro. Hoy volverá a recorrer el mismo trayecto, dentro del programa divulgativo 'El Rioja y los 5 sentidos', que organiza La ... Rioja Capital, y en el que el sentido del gusto es este mes el protagonista.
El atractivo turístico que representa esta actividad ha colgado el cartel de 'no hay billetes', y los participantes han podido disfrutar de un tren teatralizado y de música en directo.
Después de haber ganado el prestigioso Premio Internacional 'Best of Wine' de Turismo Vitivinícola, La Rioja Capital regresa con un Tren del Vino cargado de novedades y sorpresas para todos los públicos.
La visita a una bodega de la región y el deleite que supone la gastronomía de la zona, completan una oferta que convierte este fin de semana en referente para los amantes de algunos de los bienes más ricos de los que dispone la comunidad de La Rioja.
Ayer las bodegas participantes fueron Beronia en Ollauri, Tobelos en Briñas, Tarón en Tirgo, Santalba en Gimileo, Betolaza y Vivanco en Briones, Bohedal y Urbina en Cuzcurrita de Río Tirón, y las jarreras Bilbaínas, CVNE, Martínez Lacuesta y Roda. Hoy domingo repiten Beronia, CVNE, Santalba, Tarón, Urbina y Vivanco.
Una de las novedades de las que se beneficia el público en general es la hora de regreso. Habitualmente se producía a las 18.00 horas desde la estación de tren de Haro, y en esta ocasión se ha retrasado una hora, siendo las 19.00 horas el retorno hacia la estación de tren de Logroño. También se ha ofrecido un servicio de consigna de botellas en las propias bodegas, de tal forma que los viajeros han podido comprar vino y recogerlo en el mismo tren de vuelta sin ocuparse del traslado y sin tener que llevar la carga durante todo el día.
Otra de las novedades ha sido la puesta en marcha de un servicio de transporte para facilitar los traslados, y el regreso de los participantes a las localidades cercanas y poder visitar la hostelería de los municipios. Este transporte contaba con varias líneas circulares que confluía en Haro y que posibilitaba a los viajeros utilizar cualquiera de ellas.
El Tren del Vino volverá a circular el fin de semana del 23 y 24 marzo, unas fechas que no se encontraban inicialmente en el programa, pero que se han añadido para ampliar la oferta del público dentro del programa 'El Rioja y los 5 sentidos'. El resto de fechas son el 16 y 17 de febrero, el 18 y 19 de mayo, el 1 y 2 de junio, el 7 y 8 de septiembre y el 9 y 10 de noviembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.