

Secciones
Servicios
Destacamos
La estación de la ciudad de Haro recibirá una visita especial el próximo fin de semana. El 'Tren de las bodegas' llegará de la mano de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid, en colaboración con Alsa, que organizan un nuevo viaje en su tren histórico para descubrir la ciudad de Haro y su gran tradición vinícola.
El viaje comenzará el sábado 15 de junio a primera hora y partirá desde la estación de Chamartín. A bordo del tren de coches de la década los años 80, los viajeros podrán disfrutar de un recorrido sin prisas, conversando, leyendo, tomando algo en la cafetería o simplemente observando el paisaje.
El convoy realizará varias paradas para recoger viajeros en las localidades de Pitis, Villalba de Guadarrama y Valladolid-Campo Grande. Tras la parada en Valladolid, continuará hasta Miranda de Ebro, y allí tomará la línea a Castejón de Ebro. Finalmente, llegará a Haro pasadas las 12.30 horas.
Una vez en la ciudad jarrera se dispondrá del día libre para realizar múltiples actividades, como las visitas y catas en algunas de las múltiples bodegas del Barrio de la Estación. Coincidirá en este enclave con la celebración en seis de ellas del evento enoturístico del año: la Cata del Barrio de la Estación.
Pero también los turistas podrán pasear por las calles del casco histórico de la ciudad, declarado conjunto histórico-artístico en 1975, o saborear su gastronomía, paseando por la zona de La Herradura, donde podrán acompañar los pinchos con un buen Rioja.
A media tarde se regresará a Madrid, con paradas en Valladolid, Villalba y Pitis. La llegada a Madrid está prevista alrededor de las 23.20 horas. Los billetes están a la venta desde 28,95 euros (socios, descuentos a partir del 15%) en el local social y en la web de la compañía de transportes Alsa. La Asociación de Amigos del Ferrocarril es una entidad sin ánimo de lucro que fue fundada en 1946 y se dedica a la conservación de bienes del patrimonio ferroviario.
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.