
El pasaje del terror de Haro aterrorizó como nunca. La actividad, organizada por el centro juvenil jarrero y el Consejo de la Juventud, pulverizó las ... cifras de otros años, con la venta de 2.208 entradas y una recaudación de 2.488,08 euros, que irán destinados a la fundación Josep Carreras contra la leucemia.
Publicidad
Además, con los donativos recibidos durante la venta de entradas y en la jornada de puertas abiertas (ya sin personajes), se recaudaron 105,08.
«Un éxito rotundo», expresaba el concejal y teniente alcalde, Leopoldo García. «Se vendieron todas las entradas e incluso la jornada del día 1 pasaron por allí 400 personas», detalló.
Y es que el pasaje del terror de Haro, que en esta octava edición se erigía bajo el título 'Inframundo', ya atrae a muchos visitantes también de otras comunidades. «Llaman días antes para hacer las reservas desde Burgos, Vitoria, Bilbao e incluso Cataluña», explicaba Enrique Martínez Lacuesta, responsable del centro municipal juvenil de Haro.
Miles de personas que, disfrazadas o no, se atrevían a adentrarse en el Coso jarrero, donde ya el año pasado, el de la vuelta tras las restricciones por la pandemia, se estrenaba esta iniciativa aprovechando sus frías paredes de piedra como lienzo del averno. «Y eso que el año pasado solo tuvimos dos semanas para prepararlo, ante la incertidumbre de la situación», recordaba Martínez.
Publicidad
Con lo que este año, ya con antelación y con conocimientos precisos sobre qué es lo que más asusta, los jóvenes jarreros dieron rienda suelta a sus peores pesadillas, y las plasmaron a lo largo de trece aterradoras salas, provistas de todos los detalles para transportar al visitante a los escenarios más horribles. Y todos ellos enlazados por un entramado de oscuros pasillos con inscripciones diabólicas de los que surgían actores a cada dos pasos, para desgracia del espectador.
El propio responsable del centro reconocía que este año había dado más miedo que nunca. «Hemos potenciado el concepto de 'susto', con frecuentes sobresaltos durante el recorrido, y según lo que nos han transmitido, lo hemos conseguido».
Publicidad
Un total de cuarenta figurantes, 35 de ellos jóvenes, consiguieron por unos minutos hacer que la crisis, la pandemia, el precio del gas y todos los 'fantasmas' que nos atormentan, quedasen en segundo plano.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.