Barrio de las bodegas, en Haro. Justo Rodriguez

Siete días girando alrededor del vino en Haro

La II Semana del Enoturismo ofrece 20 actividades del 4 al 10 de noviembre

Sábado, 26 de octubre 2019, 12:31

Con motivo del Día Europeo del Enoturismo, la ciudad de Haro celebra entre los días 4 y 10 de noviembre, la II Semana del Enoturismo. Las bodegas y el paisaje de Haro y de su entorno asumirán el protagonismo con una veintena de actividades ... que pondrán en valor todo el potencial enoturístico de la localidad jarrera.

Publicidad

Las bodegas serán parte fundamental de los actos. La Rioja Alta, Bilbaínas y Muga organizarán actividades entre semana en sus instalaciones, mientras que Ramón Bilbao, Martínez Lacuesta y Santalba se sumarán con iniciativas durante el fin de semana. Las rutas por los viñedos en bicicleta, quad o en todoterreno serán otros de los atractivos de la semana, pudiéndose alquilar estos servicios todos los días de la misma.

El jueves día 7, se desarrollarán dos charlas en el salón de actos del IES Ciudad de Haro y en la Sala Faro del Palacio de Bendaña. A las 11.20 horas, el centro educativo presenta una conferencia informativa dirigida a estudiantes, e impartida por el director de Turismo de la Universidad de La Rioja, Luis Blasco Pascual, y por la directora de Enología de la Universidad de La Rioja, Zenaida Guadalupe Mínguez. Por otra parta, el Palacio de Bendaña acogerá una charla sobre 'La Visión Técnica del Vino de Rioja', ofrecida por el eminente enólogo Manuel Ruiz.

La gastronomía tampoco faltará a la cita enoturística. Catorce bares participarán en una nueva edición de 'Bocados Jarreros', ofertando sus pinchos a jarreros y visitantes.

El fin de semana aglutinará la mayor parte de los actos y actividades. La plaza de la Paz acogerá ambos días un pisado de la uva infantil y una gincana enoturística, y se ofrecerán paseos en carruajes por el casco histórico de Haro.

Las catas en los calados, dirigidas y maridadas con Quesos Los Cameros y Chocolates Iturbe, en CVNE, Gómez Cruzado, Akutain, Terete, Ramón Bilbao y Santalba, el sábado, y las catas dirigidas y maridadas con vino y chocolate en Muga, Martínez Lacuesta, Bilbaínas, Roda, Carlos Serres y La Rioja Alta, el domingo, ofrecerán a los asistentes una visión y sabor diferentes del vino de la ciudad de Haro.

Publicidad

El tren del vino, y una visita guiada por los vagones del mítico tren azul, completan las actividades durante el fin de semana, dentro de esta segunda edición de la fiesta enoturística en Haro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad