Más de 2.200 personas visitaron la Oficina de Turismo de Haro durante la pasada Semana Santa, una época que suele ser siempre reclamo para multitud de visitantes. Los atractivos de la ciudad jarrera se unen con los ritos religiosos congregando en las calles de ... la localidad a cientos de personas.
Publicidad
A pesar de que las condiciones meteorológicas no fueron las mejores, impidiendo, por ejemplo, que durante la jornada de Jueves Santo se desarrollara la procesión de la Santa Cena por las calles de Haro, los turistas llegaron en masa desde muchos puntos del territorio nacional. Las comunidades autónomas con mayor afluencia de visitantes en este periodo, fueron País Vasco, Cataluña y Madrid.
La mayoría, españoles
Otro de los datos facilitados por el Ayuntamiento de Haro refleja que el 95 por ciento de las personas que acudieron a la Oficina de Turismo fueron españolas, mientras que el resto tenía nacionalidad extranjera. Ingleses, alemanes y estadounidenses fueron los que, en su mayor parte, se acercaron hasta la ciudad jarrera.
En cuanto a las franjas de edad, la correspondiente a la comprendida entre los 46 y los 65 años, es la de mayor número de visitantes, con un 51 por ciento. En conclusión, y en términos absolutos, el número de turistas que visitaron Haro es mayor que el del año pasado durante el mismo período.
Leopoldo García se ha mostrado «muy satisfecho del volumen de visitantes». El concejal de Turismo destaca que «son fechas en las que siempre contamos con muchos turistas que se acercan para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa, pero también de los atractivos que ofrecen nuestra ciudad».
Publicidad
En este sentido, Leopoldo García ha querido aprovechar «para agradecer a la Cofradía de la Santa Vera Cruz el esfuerzo realizado durante las procesiones, aunque el tiempo no acompañara». La Cofradía de la Santa Vera Cruz, fundada a mediados del siglo XVI, es la responsable de la celebración de todas las procesiones de la Semana Santa jarrera.
Además, durante estos días se desarrollaron decenas de visitas guiadas donde se dieron a conocer los atractivos de la ciudad de Haro.
EL DATO
2.200 personas pasaron por la Oficina de Turismo de Haro durante la Semana Santa, de las que el 95% fueron españolas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.