

Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Salud de La Rioja, y para evitar que aumente el número de contagios, ha decidido tomar hasta nuevo aviso una serie de medidas en la ciudad de Haro.
Las actividades que se realicen en espacios no deportivos cerrados (cines, teatro, etc.) deben ser suspendidas.
Las actividades que se realicen en espacios deportivos cerrados (pabellón de deportes, gimnasios, piscinas, frontón, etc.) o abiertos (campo de fútbol, etc.) deben ser realizadas a puerta cerrada si son competiciones deportivas o suspendidas si son de tipo recreacional.
Finalmente, la Federación Riojana de Fútbol que había informado en una nota sobre qué partidos se jugarían a puerta cerrada y cuáles serían suspendidos ha decidido que no se celebrará ningún encuentro con clubes de la ciudad jarrera. A excepción del Haro, de Segunda B, que se jugará el domingo en Zubieta ante la Real Sociedad B.
Respecto a las actividades que se realicen en espacios abiertos no deportivos (concentraciones en plazas, paseos colectivos, procesiones, etc.) pueden realizarse.
En este sentido, se suspenden las actividades que estaban programadas en el Teatro Bretón como los actos de la Semana de la Mujer o el cine, al igual que el taller coloquio del Plan de Igualdad que se iba a desarrollar el domingo 8 de marzo en la Sala Faro del Palacio de Bendaña. Por otra parte, las piscinas climatizadas, al igual que la Ludoteca Municipal, son otros de los servicios que permanecerán cerrado. Estas medidas han entrado en vigor a las 14.00 horas de la tarde del viernes.
Además, el Gobierno de La Rioja, desde la Dirección General de Deporte ha suspendido todas las competiciones de los Juegos Deportivos en Haro, así como las actividades en las que fueran a competir clubes o deportistas de la ciudad jarrera.
En todo caso debe recordarse las recomendaciones genéricas para la prevención de la transmisión de infecciones respiratorias: realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), evitar el contacto directo y estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.