Borrar
Asistentes a una visita a las instalaciones de la bodega de Haro. DONÉZAR
'La Rioja Alta', con las mejores mesas

'La Rioja Alta', con las mejores mesas

Haro ·

La bodega jarrera firma un convenio para colaborar con la asociación Jóvenes Restauradores Europeos e impulsar la cultura enogastronómica con 350 chefs de 16 países

Miércoles, 9 de febrero 2022, 01:00

La bodega de Haro La Rioja Alta S.A. ha decidido dar un impulso a la externalización de su marca, especialmente en el terreno gastronómico. Por este motivo, ha decidido aliarse con la élite joven de la gastronomía continental, a través de la Asociación JRE-Jóvenes Restauradores Europeos.

De esta forma, la bodega anunciaba un acuerdo de colaboración que servirá para impulsar la cultura enogastronómica en Europa. Una alianza internacional mediante la que ambas partes promoverán acciones conjuntas siempre relacionadas con la gastronomía, la alta restauración y el mundo de la sumillería.

Juntas desarrollarán un amplio programa de actividades de promoción, en el que participarán los 350 cocineros de 16 países que, en este momento, forman parte de JRE-Jeunes Restaurateurs. Una nómina de jóvenes referentes de la cocina entre los que se incluyen más de 180 Estrellas Michelín. Destaca, por ejemplo, la instauración del Premio La Rioja Alta, S.A. al que optarán los sumilleres de los restaurantes asociados y que se celebrará en el congreso bianual de JRE, cuya próxima edición tendrá lugar en Berlín en septiembre.

El presidente de JRE-Jeunes Restaurateurs, Daniel Lehmann, mostraba su satisfacción por esta alianza, que tiene como objetivo llevar los vinos de esta gran familia bodeguera a las mesas de los mejores restaurantes de Europa, según explicó.

«La clave del éxito de La Rioja Alta, S.A. es su origen, su legado y su calidad, señas de identidad que en JRE también apreciamos y fomentamos», añadió.

Lehmann, además, también considera que «los vinos de La Rioja Alta, S.A., con su gran enfoque gastronómico y sus características específicas, su sabor y su versatilidad, los convierten en el compañero perfecto para la buena mesa».

Una alegría compartida por Guillermo de Aranzabal Bittner, adjunto a la dirección general de La Rioja Alta, S.A., que considera que «esta iniciativa internacional será de gran utilidad, además de para fomentar la cultura enogastronómica por el continente y difundir la gran calidad de nuestros vinos entre los consumidores, para seguir incrementando el ya notable posicionamiento de nuestras marcas en los mejores restaurantes de los principales mercados del continente».

Casi medio siglo de historia

La asociación Jóvenes Restauradores de Europa nació en el año 1974, en Francia, con la premisa del 'Talento y Pasión', como reza el eslogan general de esta asociación.

A ella pertenece también su delegación nacional, Jóvenes Restauradores de España, fundada en 1992 y que cuenta con miembros tan destacados como Elena Arzak y Pepe Solla.

Tiene como misión mantener vivo el conocimiento, respeto, conservación y divulgación de las tradiciones culinarias españolas, transmitirlo a las nuevas generaciones de profesionales y fomentar la mejora permanente.

Entre las normas para incorporarse a esta asociación que los cocineros deben cumplir, figuran tener entre 23 y 42 años, ser apadrinados por dos de sus miembros, estar mencionado en varias guías nacionales e internacionales y ser propietario o socio del restaurante durante al menos cinco años.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'La Rioja Alta', con las mejores mesas