La estación de autobuses de Haro vuelve a abrir sus puertas después de casi año y medio cerrada. El centenar largo de viajeros que cada día se acerca a coger un autobús con salida en la ciudad jarrera, ahora podrá esperar también dentro del edificio, ... que en los últimos meses ha sido sometido a diferentes obras de remodelación.
Publicidad
Los trabajadores de limpieza del Ayuntamiento sacaban este lunes brillo a la pérgola de cristal que protege la nueva rampa de acceso de las inclemencias meteorológicas. Salvo por este detalle, los viajeros no percibían cambio alguno respecto a los últimos meses; por ejemplo, no sabían que tras la puerta aguardaban ya medio centenar de sillas que podían utilizar y continuaban sentados bajo la tejavana junto a las dársenas, como hasta ahora.
Los trabajos de reforma, que han supuesto una inversión de 38.670 euros, han consistido en el acondicionamiento del espacio interior y la creación de una nueva entrada por la zona de estacionamiento de los vehículos. A este nuevo acceso se le ha dotado de accesibilidad, gracias a una rampa y una escalera, que han eliminado la barrera arquitectónica que existía.
Además, según explicaron fuentes municipales, se han reubicado y adaptado las instalaciones de electricidad, calefacción, cctv (sistema de circuito cerrado de televisión) y telecomunicaciones, entre otras.
Todo está ya a punto en una instalación que, por el momento, gestionará el Ayuntamiento de Haro y permanecerá abierta al público todos los días del año, entre las siete de la mañana y las diez de la noche.
Publicidad
Con motivo de esta apertura, la alcaldesa de Haro, Laura Rivado, junto a los integrantes del equipo de Gobierno Arantxa Carrero, Leopoldo García y Ángel Conde, acudió a visitarla. Desde allí, destacaron que la actuación «convierte una estación que estaba en muy mal estado, en unas dependencias adecuadas a las necesidades actuales, prácticas, accesibles, operativas y funcionales».
La apertura, sin embargo, sorprendía a los viajeros que se acercaban a coger un autobús. Andrea del Campo, de Valgañón y alumna del IES Ciudad de Haro, era uno de ellos. «Creo que va a venir muy bien, para que la gente pueda esperar dentro y no se moje, y especialmente para conocer los horarios. Aquí nadie sabe nada», comentaba.
Publicidad
También incidía en esta necesidad Ángela Castillo, que tomaba el autobús hacia Logroño. «Me parece muy importante que abran la estación, especialmente para conocer los horarios. Este fin de semana he venido de visita y no sabía cuándo había autobuses», señalaba.
El local ocupa una superficie útil de 98 metros cuadrados. De ellos, 86 están destinados a las dependencias del hall, dispensa de billetes y consigna y los 12 restantes están reservados para la taquilla.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.