Borrar
Diversión en la Batalla del Vino del año pasado. DONÉZAR
Programa de fiestas de San Juan San Felicies y San Pedro de 2024, en Haro

Programa de fiestas de San Juan San Felicies y San Pedro de 2024, en Haro

Los sábado de junio se celebrarán, como previa, las quintadas de este año

La Rioja

Lunes, 3 de junio 2024, 16:55

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Opciones para compartir

Las fiestas de Haro, en honor a San Juan, San Felices y San Pedro, se desarrollarán este 2024, como cada año, entre el 24 y el 29 de junio, con actividades festivas desde el 21. El acto central de las celebraciones será la Batalla del Vino, en los Riscos de Bilibio, el sábado día 29. Pero hasta entonces habrá muchas actividades, incluidas las quintadas, que comenzaron el pasado sábado día 1 y continuará los sábados 15 y 22 de junio.

El programa completo de las fiestas es el siguiente:

Viernes 21 de junio

10.30 h: En el Hogar Madre de Dios, se realizará el lanzamiento del cohete para dar comienzo a las fiestas. Se repartirán los pañuelos y libros de fiestas y se nombraráal Jarrero/ Jarrera Senior de la residencia, con la presencia de Jarrera Mayor, Jarrera Infantil y las Damas de Honor de ambas.

19.30 h: Comienzo del Triduo en honor de nuestro Patrón.San Felices de Bilibio en la Parroquia de Santo Tomás, a.continuación actuación de la Escuela Flamenca de Lourdes Navea.

Sábado 22 de junio

10.00 h: En las pistas municipales de pádel del Estadio Municipal de Deportes Luis de la Fuente, fase final de la 1ª liga de pádel 'Ciudad de Haro', organizada por Asociación de Pádel de Haro.

17.30 h: En el Frontón Municipal de El Ferial, partido de pelota profesional con los partidos: chicas promesas: Malen-Ibone contra Ana-Irati. Parejas: Urrutikoetxea-Iztueta vs Zubizarreta-Mariezkurrena. 4 ½ (Torneo San fermín): Laso vs Aguirre.

19.30 h: Triduo en honor de nuestro Patrón San Felices de Bilibio en la Parroquia de Santo Tomás.

23.00 h: Concierto, con los siguientes horarios aproximados y grupos, en la Plaza de la Paz: 23.00, Silenciados. 00.30. Oslo Ovnies. 2.00, Kontrol Mental.

Domingo 23

10.30 h: XXXVIII Trial Costa del Vino. Organizado por Moto Club Jarrero. Prueba puntuable para los Campeonatos de La Rioja, Navarra, País Vasco, Cantabria y Castilla Léon de Trial. Salida desde el recinto de El Ferial.

12.00 h: En la Parroquia de Santo Tomás, Homenaje a las Guapas de Bilibio de los años 1997 a 2023, organizado por la Cofradía de San Felices de Bilibio.

17.00 h: En el edificio Multiusos José Manuel Rodríguez Arnáez 'Mamel', Sinulador de tiro al plato, organizado por la Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca.

19.00 h: En la Sala Faro del Palacio de Bendaña / Arcos de las barricas del Ayuntamiento, Entrega de mi primer pañuelo de fiestas, para jarreros nacidos en el año 2023.

19.30 h: Triduo en Honor de nuestro Patrón San Felices de Bilibio. Al finalizar tendrá lugar la imposición de medallas a los nuevos cofrades, organizado por la Cofradía de San Felices de Bilibio.

20.00 h: En la Plaza de la Paz, degustación de embutido de caza y vino de Rioja, con donativo de 1 € que se entregará a la Asociación Española Contra el Cáncer de Haro, organizado por la Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca.

23.00 h: En la Plaza de la Paz salida de batucada K-Boom Percusión para llegar al recinto deportivo de El Ferial.

23.30 h: Celebración de la Gran hohera de San Juan, organizada por la Peña Los Veteranos, con la.colaboración de La Kel del Caló, detrás del polideportivo.el Ferial. Durante la celebración de la Hoguera actuación de batucada K-Boom Percusión, y a la finalización acompañamiento hasta la Plaza de la Paz, donde se llevará a cabo un concierto con los siguientes artistas y horarios aproximados: 00.00. Dj Zeux, 1.30, B Jones (primer dj española en escenario principal de Tomorrowland), 3.00, Mikel Sevillano, 4.30, Dj Villa.

Lunes 24, día de San Juan

7.00 h: En la Plaza de la Paz, salida de charanga DKIE, por la calle de la Vega, para llegar a los Jardines de La Vega.

7.30 h: En los Jardines de la Vega, tradicional Sanjuanada, organizada por el Comité de Festejos, con chocolate, concursos, juegos, premios, etc.

9.00 h: a la conclusión de la fiesta, la charanga DKIE recorrerá las calles de la localidad hasta la llegada a la Plaza de la Paz.

10.00 h: En la Oficina Municipal de Turismo, Inauguración de la Exposición de Carteles de Fiestas y Batalla del Vino Infantil.

11.00 h: Encierro infantil con toros de cartón-piedra, por las calles de Ciriaco Aranzadi, Balmes, etc. (alrededores del Centro Juvenil).

11.30 h: Salida de Gigantes y Cabezudos del Centro Juvenil con el siguiente recorrido: Ciriaco Aranzadi, Ventilla, Las Cuevas, Dos de Mayo, Plaza Garrás, Santo Tomas y Plaza de la Paz. Después del chupinazo salida de gigantes y cabezudos de la Plaza de la Paz con el siguiente recorrido calle Vega, Jardines de la Vega, parque Manuel Anzuela, Panteón de los Liberales, Avenida de la Rioja y Centro Juvenil.

11.50 h: En la Plaza de la Paz, Degustación de cava y mosto, con la colaboración de la Peña Cachondeo.

12.00 h: Inauguración oficial de las fiestas, con disparo del primer cohete por la Jarrera Mayor, Jarrera Infantil y las Damas de Honor de ambas, izado del Pendón por el Regidor Síndico y lectura del Pregón festivo. Seguidamente, tradicional Tamborrada para dar a conocer el Pregón de las fiestas.

12.30 h: En el parque de los Pintores Tubía y Santamaría, actividades infantiles y gymcana de la diversidad, organizado por Ymca.

19.30 h: Solemnes vísperas, en la Parroquia de Santo Tomás Apóstol, en Honor a San Felices, con la actuación de la Coral Polifónica de Haro. A continuación, ofrenda de flores Silvestres a nuestro Patrón, con la organización de la Peña Cachondeo y Cofradía de San Felices de Bilibio y la participación de las Peñas y Asociaciones.

19.45 h: En la calles Jacinto Benavente y El Mazo, Espectáculo familiar 'Nie y la parra', a cargo de Birloque, con animación posterior de toro de agua y gigante.

20.00 h: En la Plaza de la Paz, Degustación de tortilla de patata, a cargo de la Sociedad Protectora de Animales de La Rioja.

20.30 h: En la Plaza de la Paz, presentación de Orquesta Anaconda.

22.00 h: En la Plaza de la Paz y calles de la Herradura, Animación musical, a cargo de charanga DKIE.

00.00 h.: En la Plaza de la Paz,actuación de Orquesta Anaconda.

Martes 25, día de San Felices

9.30 h: Desde la Plaza de la Paz, alegres dianas de Banda de Música.

10.30 h: Misa Solemne, en la Parroquia de Santo Tomás, en Honor a nuestro Patrón, con la actuación de la Coral Polifónica de Haro. A continuación, tradicional procesión, con las reliquias e imagen del Santo, acompañada por danzantes.

13.00 h: En la Sala Faro del Palacio de Bendaña, entrega del premio Jarrerismo.

13.15 h: En la Plaza de la Paz, Concierto de la Banda de Música.

13.30 h: En la calle Hermanos Sánchez del Río, actuación infantil con la obra 'En la boca del lobo', a cargo de Titiriteros de Binéfar.

17.00 h: En la Plaza de la Paz y aledañas ambientación musical a cargo de The Nowhere Plan, actuación tributo de The Beatles.

19.30 h: En la Plaza Juan García Gato, actuación Infantil con la obra 'Centrifugado', a cargo de Producciones Kinser.

20.00 h: En la Plaza de la Paz, degustación de chorizo escaldado, vino de Rioja y refresco, organizada por la Peña Los Veteranos.

20.30 h: En la Plaza de la Paz, presentación de Orquesta Jamica Show.

22.00 h: En la Plaza de la Paz y calles de la Herradura, animación musical, a cargo de charanga DKIE, que acompañará hasta el inicio y retorno hasta el Parque de El Mazo, para el visionado de los fuegos artificiales.

23.30 h: En el Parque de El Mazo, colección de fuegos artificiales, a cargo de Pirotecnia Zaragozana.

00.00 h: En la Plaza de la Paz, actuación de Orquesta Jamica Show.

Miércoles 26

11.00 h.: Encierro de toros de cartón piedra por las calles de Ciriaco Aranzadi, Balmes, etc. (alrededores del Centro Juvenil).

11.30 h: Salida de Gigantes y Cabezudos del Centro Juvenil con el siguiente recorrido, calle la Vega, Parque la Vega,Parque Manuel Anzuela, Avenida de la Rioja, Parque pintores Tubía y Santamaría, Jardines de la Vega, Avenida de La Rioja y Plaza Monseñor Florentino Rodríguez.

12.30 y 17.30 h.: En los Jardines de la Vega, Parque infantil DiverprixX.

18.00 h: En el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, Concurso de pesca infantil de truchas y carpas, de 8 a 11 años. Inscripciones en la sede de la sociedad Riojalteña de Caza y Pesca los días previos, en horario de 16 a 20 horas. Organizado por la Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca.

18.00 h: En el Parque Manuel Anzuela, Fiesta infantil de la espuma, con merienda infantil para reponer fuerzas y Disco Móvil Krossko, organizado por la Peña Los Veteranos.

18.30 h: En los Jardines de La Vega Concurso Lanzamiento de gavillas, tres categorías: infantil de 6 a 12 años, juvenil de 13 a 17 años y adultos de 18 años en adelante, organizado por la Asociación Gitana 'La Kel del Calo'.

19.00 h: En los Jardines de la Vega, XXIX Concurso gastronómico de condimentación de caracoles, organizado por el Ayuntamiento de Haro, con degustación de morcilal, por gentileza de Morcillas Montse. Igualmente, degustación de queso, pan y vino organizada por la Peña Cachondeo. Durante el acto se realizará la proclamación de los Abuerlos del Vino 2024 y se hará entrega de los premios del Concurso del Cartel Anunciador de Fiestas y del Concurso del Cartel de la Batalla del Vino Infantil.

20.30 h: En la Plaza de la Paz, degustación de zapatillas, a cargo de Peña Iturri.

20.30 h: En la Plaza de la Paz, concierto a cargo de Arrumako.

22.00 h: En la Plaza de la Paz y calles de la Herradura, animación musical, a cargo de charanga DKIE.

23.30 h: En la Plaza de la Paz, concierto con los siguientes grupos y horarios: 23.30, Artistas del Gremio, 1.00 h: Los Zigalas.

Jueves 27

9.00 h: Diana por la Agrupación de Cornetas y Tambores de Haro. Batalla de Vino infantil, organizado por las peñas y asociaciones, con el siguiente desarrollo:

10.00 h: Concentración de los Romeros en la Plaza de la Paz, aportando cada participante su propia bota. Se podrán adquirir vales durante los días anteriores en el Centro de Cultura y Oficina Municipal de Turismo, entregándose las botas llenas en el recinto de El Ferial.

10.15 h: Salida de los Romeros desde la Plaza de la Paz hasta el recinto de El Ferial.

10.30 h: Ofrenda al patrón en la zona de la chopera junto al Río Tirón, detrás del polideportivo El Ferial. A continuación y una vez finalizada la misma, comienza la Batalla del Vino infantil, con el disparo del cohete. Seguidamente se ofrecerá un almuerzo de chocolate y bizcochos.

12.00 h: Salida de los Romeros hacia la Plaza de la Paz para las típicas vueltas, al son de las charangas, marchando en pasacalles hasta las Plazas de San Martín y de la Parroquia de Santo Tomás, donde se correrá un encierro infantil de Toros de Cartón.

17.30 h: En el aparcamiento de las piscinas climatizadas de El Mazo, concentración de vehículos multimarca, organizado por North Meet. Durante el evento se llevarán a cabo juegos infantiles con la organización de Peña Cachondeo.

18.00 h: En el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, concurso de pesca infantil de truchas y carpas, de 12 hasta 16 años. Inscripciones en la sede de la sociedad Riojalteña de Caza y Pesca los días previos, en horario de 16 a 20 horas. Organizado por la Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca.

18.00 h: En la calle Jacinto Benavente, actuación infantil con 'Las aventuras de Gorgorito' a cargo de Maese Villarejo.

19.30 h: En la Plaza de la Paz, concurso 'La rana traga ficha' con dos categorías: infantil de 4 a 12 años y adultos de 13 años en adelante, organizado por la Asociación Gitana 'La Kel del Calo'.

20.30 h: En la Plaza de la Paz, concierto a cargo de Los otros.

22.00 h: En la Plaza de la Paz y calles de la Herradura, animación musical, a cargo de charanga DKIE.

23.30 h: En la Plaza de la Paz, concierto a cargo del grupo Puro Relajo.

1.00 h: Disco móvil Krossko.

Viernes 28

9.00 h: Diana por la Agrupación de Cornetas y Tambores de Haro.

10.30 h: En el Hogar Madre de Dios, se celebrará la batalla del vino y chupinazo final de fiestas, con la presencia de Jarrera Mayor, Jarrera Infantil y las Damas de Honor de ambas

11.00 hs.: Encierro de toros de cartón piedra por las calles de Ciriaco Aranzadi, Balmes, etc. ( alrededores del Centro Juvenil).

11.30 h: Salida de Gigantes y Cabezudos, del Centro Juvenil con el siguiente recorrido: calle la Vega, Jardines de la Vega, Panteón de los Liberales, San Millán de la Cogolla(Hogar Madre de Dios), Plaza Castañares de Rioja, La Ventilla, Parque Pintores Tubía y Santamaría, Plaza de la Cruz, Conde de Haro y Centro Juvenil.

12.30 y 18.00 h: En la Plaza de la Paz actuación infantil a cargo de Circomotick.

20.00 h: En la Plaza de la Paz, concentración de peñas, con posterior pasacalles por la localidad y homenaje al peñista destacado del año.

20.30 h: En la Plaza de la Paz, Disco móvil Krossko con animación.

22.00 h: En la Plaza de la Paz y calles de la Herradura, animación musical, a cargo de charanga Ascape.

23.45 h: En la Plaza de la Paz, disco móvil Krossko y concierto. Los horarios aproximados de actuación son los siguientes: 23.45 disco móvil Krossko, 1.00, La Regadera, 2.45, Gato López (tributo oficial de Ska-p). 4.15, disco móvil Krossko.

00.30 h: En la Herradura, pasacalles con la charanga de la Peña, organizado por Peña Iturri.

1.30 h: Campeonato de voely San Martín, organizado por la Peña Cachondeo.

Sábado 29, día de San Pedro

7.00 h: En la zona del Puente del río Tirón (explanada de entrada al camping) subida de los autobuses hasta la zona habilitada en las campas, prestando servicio de subida y bajada de viajeros hasta las 11.30 horas. Atender al respecto las indicaciones públicas realizadas los días anteriores.

7.30 h: alegres dianas.

8.00 h: Salida de los Romeros hacia los Riscos de Bilibio.

8.45 h: Santa misa en San Felices, a continuación y una vez finalizada la misma comienza la tradicional Batalla del Vino con el disparo del cohete y ambientación musical a cargo de la charangas La Pacharanga y Ascape patrocinadas por el Ayuntamiento de Haro.

11.00 h: En la Plaza de la Paz ambientación musical, a cargo de Charanga Doctor Pío, al finalizar las vueltas continuará ambientando La Herradura y calles aledañas.

12.00 h: Llegada de los Romeros a la Plaza de la Paz, para dar las típicas vueltas al son de las charangas de las Peñas y del Ayuntamiento de Haro Ascape, marchando en pasacalles hasta la Plaza de Toros, donde se correrán varias reses bravas.

20.00 h: En la Plaza de la Paz, degustación, organizada por la Peña Los Veteranos.

20.30 h: En la Plaza de la Paz, presentación de Orquesta Pasarela.

23.30 h: En la Plaza de la Paz, actuación de Orquesta Pasarela, durante la actuación a las 00.30 horas, se dará suelta a varios toros de fuego que pondrán fin a las fiestas.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios