Secciones
Servicios
Destacamos
Las fiestas de septiembre de Haro tienen tres noches importantes. La de ayer fue la primera de ellas. Y es donde la solemnidad de lo social de una ciudad vestida para la ocasión se congrega en el teatro Bretón de Haro para recibir el pregón, ... esas palabras que celebran la fiesta, recuerdan la tradición pasada y lo que aún está por venir.
El templo jarrero se quedó pequeño para escuchar las palabras de un pregón muy especial. Uno de los más curiosos nunca pronunciados ya que servía de prólogo y epílogo al mismo tiempo.
El párroco de Haro hasta final de mes, Carlos Esteban, también lo hizo notar en el comienzo de su discurso. Sus palabras eran el inicio de las fiestas pero también marcaban una despedida.
El pregón fue el adiós de un cura agradecido a su parroquia por trece años de trabajo conjunto.
El discurso, emotivo, didáctico y divertido a partes iguales lo ha escuchado con atención toda la platea y también el conjunto de reyes y reinas, además de los Jarreros y Jarreras de este año, que a lo largo del escenario se han desplegado deslumbrantes y un poco nerviosos.
Las localidades de Zarratón, Cuzcurrita, Casalarreina, Nájera, Arnedo, Santo Domingo de la Calzada, Logroño y Haro se hermanaron en esta curiosa ceremonia en el que los jóvenes de cada municipio dan lo mejor de si mismos para representar a sus pueblos.
Como colofón a esta primera velada importante de las fiestas, el quinteto de viento y percusión Molto Vivace ofreció un breve recital de versiones de grandes éxitos del rock. Con las fiestas ya lanzadas por derecho, solo queda divertirse y disfrutar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.