La Policía Local de Haro ha vuelto a enviar un escrito para contestar a las declaraciones emitidas por Natalia Sobrón, concejala de Igualdad del Consistorio jarrero, en las que señala que el PR+ respeta las decisiones de la Mesa de Negociación de la Junta ... de Personal del Ayuntamiento de Haro, y para seguir denunciando la falta de recursos técnicos y humanos que padece el cuerpo de la ciudad jarrera.
Publicidad
Los representantes de la Policía Local suscriben en el escrito las palabras de la edil regionalista, en lo referente a que «deben respetarse los acuerdos adoptados como válidos por la Mesa de Negociación siempre que no supongan una discriminación entre unos trabajadores y otros». En este sentido, afirman en el comunicado, «hay trabajadores en la brigada de obras que llevan esperando, desde hace más de un año, que se ajuste su actual valoración del puesto a la realidad del desempeño».
Por otra parte, la Policía Local de Haro denuncia la «falta de ética en la reasignación del puesto», efectuada por la Corporación Municipal a la actual presidenta de la Mesa de Negociación, la cual se llevó a cabo, como señalan los miembros de la Policía, «sin el visto bueno de la empresa externa contratada y con la falta de consenso de dicho órgano representativo». Esta modificación unilateral, afirman en el comunicado, «es un acto cercano a la prevaricación».
En el escrito, también se hacen eco de las deficiencias humanas y técnicas, «que son las que finalmente repercuten en el ciudadano», señalan. La supresión del servicio de motocicletas, la falta de un poste de recarga rápida para el vehículo eléctrico, la de chalecos antibalas para la totalidad de los agentes, y que aún no está en funcionamiento el drogotest, son algunas de las carencias que reseñan desde la Policía de Haro. Problemas con la rotulación de los vehículos o la ausencia de parte del vestuario desde el año 2016, son otras cuestiones que, como mencionan en el comunicado, «han sido continuamente tratados en la Mesa de Negociación, incluso en solicitudes personales de algunos agentes, y se nos han ido dando largas hasta el día de hoy».
Las carencias de personal aparecen como el otro gran problema que la Policía Local de Haro denuncia en su escrito. En base a la ley de coordinación de Policías Locales de La Rioja, la cifra de efectivos que dicen necesitar, ascendería a 24. Por el contrario, se encuentra actualmente 16 miembros.
Publicidad
Esta situación, según recoge el comunicado, «se trasladó a la Mesa de Negociación, pero el cabeza de lista del PR+, aseguró que se iba a buscar una solución definitiva y no unos parches». «A día de hoy la situación es escandalosa», afirman desde el cuerpo de Policía.
Para terminar, explican que en la Mesa de Negociación «se ha tratado el cobro de atrasos correspondientes al 2018, abono que se ha realizado en la mayoría de las administraciones desde el pasado mes de agosto, no así en esta Corporación, obteniendo, una vez más como respuesta, el aplazamiento», concluyen.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.