Laura Rivado y Andrea Gordo, junto al técnico de iSchool. :: Ayuntamiento de Haro

Pequeños pero de gran potencial

ARNAC imparte en Haro un curso de robótica, tecnología e informática a niños con grandes talentos

Jueves, 24 de octubre 2019, 08:34

El Vivero de Empresas de Haro acogía el pasado lunes la segunda sesión de robótica y programación dirigida a niños de altas capacidades de Haro y de La Rioja Alta.

Publicidad

Esta actividad, organizada por la Asociación Riojana de Niños de Altas Capacidades (ARNAC), e impartida ... por la empresa iSchool, se encarga de ofertar unas clases que se adaptan a las habilidades y el potencial de los niños. El aprendizaje está basado en proyectos y las actividades están pensadas para despertar la motivación de cada alumno.

EL PROGRAMA

  • Lugar Vivero de Empresas.

  • Día Todos los lunes.

  • Hora De 19.00 a 20.00 horas.

  • Alumnos Niños y niñas de edades entre los 4 y los 16 años.

  • Imparte iSchool.

Para que los niños de Haro y de la zona no tuvieran que desplazarse hasta Logroño, socios de ARNAC se pusieron en contacto con el Ayuntamiento de Haro para estudiar la posibilidad de disponer de un local para poder desarrollar los talleres. El Consistorio jarrero optó por cederles el Vivero de Empresas.

Este primer curso en Haro ha comenzado con ocho alumnos, de edades comprendidas entre los 8 y los 11 años de edad. El único requisito para poder asistir a la actividad es que el niño o la niña tenga altas capacidades. El curso está abierto para todos los pequeños de Haro y de las localidades cercanas; los socios de ARNAC tienen un descuento en la actividad.

La alcaldesa de Haro, Laura Rivado, y la concejala de Educación, Andrea Gordo, se acercaron al Vivero de Empresas para conocer la labor que se desarrolla en el taller de robótica que organiza ARNAC.

Las clases, que comenzaron el pasado 14 de octubre y que se prolongarán hasta el mes de mayo, son impartidas por la empresa iSchool. El director de la entidad, Juan Núñez, explica a este medio que «llevamos tres años dando clases de tecnología a niños desde los 4 hasta los 16 años, trabajando con ellos la programación, la robótica y la electrónica. Nosotros ya estábamos trabajando en Logroño con un grupo específico, y ahora tenemos la oportunidad de trabajar también en Haro».

Publicidad

El responsable de iSchool detalla que «lo que hacemos con ellos es trabajar las competencias digitales a través de la tecnología». Y añade que «la peculiaridad de este grupo es que hay que trabajar con ellos de una forma diferente al de otros grupos». En este sentido, Juan Núñez señala que «tiene que ser muy motivadora. No podemos seguir una estrategia como en otros grupos porque necesitan algo más, necesitan más motivaciones. Por este motivo se utiliza una metodología basada en proyectos, donde analizamos con cada niño cuáles son sus inquietudes, y determinamos qué hacer con cada uno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad