Secciones
Servicios
Destacamos
Las XXIX Jornadas Micológicas Jarreras celebraron su día grande con una gran afluencia de visitantes. La exposición en la plaza de la Paz de las setas recogidas durante estos días volvió a congregar a centenares de personas. «Todo ha ido muy bien, demasiada gente incluso», señalaba el presidente de la AD Toloño, Esteban García. «Pero nos alegra, cuanta más mejor. Además han venido muchos de fuera, la mayoría del País Vasco, aunque también mucho riojano».
Este año se mostraron 220 especies, «y para el tiempo que estamos teniendo hemos recolectado más de lo previsto. Al final tuvimos que salir más días de los programados, hasta tres o cuatro».
La ganadora del premio Carlos Aguirre Hernando al ejemplar más original fue para Lourdes Llanos, que recolectó el sábado en el concejo de Barrio (Álava) una Asterosphora Lycoperdoides. «Es una especie realmente especial, como dicen los micólogos, yo no había visto ninguna antes», señalaba García. «Se trata de una especialidad de seta que en su interior produce a su vez otra seta. Como ves, no solo en el nombre es rara», explicaba. «No tiene esa belleza de colores que tienen otras, pero tiene su cosa».
Durante el desarrollo de la exposición, el Consejo de la Juventud, Cuadro Artístico Bilibium y el Centro Juvenil representaron un extracto del Pasaje del Terror que volverá a abrir sus puertas este lunes, sumergiendo a los amantes de las setas en el espíritu de Halloween.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.