

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA CARO
Jueves, 1 de julio 2021, 02:00
Terminaron las segundas fiestas de San Juan, San Felices y San Pedro más diezmadas de la historia reciente de Haro. La pandemia, que todo lo ha teñido, ha bloqueado por segundo año celebraciones tan importantes para los jarreros como la Batalla del Vino, la procesión de San Felices y el concurso de condimentación de caracoles, degustaciones y verbenas, entre otras muchas actividades.
Con el objetivo de evitar aglomeraciones que pudiesen suponer un riesgo para la salud de los vecinos, el Ayuntamiento canceló todos los actos que estaban en su mano, excepto dos, que mantienen el espíritu festivo y no exigían la concentración de gente sin control.
Fueron los relacionados con el pañuelo de fiestas. Por este motivo, el Palacio Bendaña acogió la proclamación de los 'Abuelos del Vino', un título que este año ha recaído en Santiago Ijalba García, de Bodegas Santalba; Lorenzo Valentín Gimeno Arbeo, de Bodegas CVNE; Luis María Barrón Pérez, de Bodegas Bilbaínas; Ángel Viribay Herrero, de Bodegas Martínez Lacuesta; y Pedro García Díez, de Bodegas La Rioja Alta. La Corporación municipal les obsequió con un reloj, un diploma y un pañuelo de fiestas, todos ellos grabados con su nombre y año en curso.
También se impusieron en la plaza de la Paz los pañuelos de fiestas a los niños nacidos en 2020, dentro de la iniciativa 'Mi primer pañuelo'. Una tradición de reciente creación, ya que cuenta con cinco años de vida, pero que ya ha generado un gran séquito de seguidores que cada año acude fiel a la cita.
Este año fueron 64 los pequeños que recibieron de manos de la alcaldesa de la ciudad y la concejala de Festejos, Ana Domínguez, un pañuelo de fiestas con su nombre grabado.
Además, el Consistorio también quiso tener un gesto especial con los mayores por todo lo acontecido durante la pandemia del centro de día y las residencias Los Jazmines y Madre de Dios, por lo que los concejales Ana Domínguez, Ana Rosales y Ángel Conde, en representación del Ayuntamiento de Haro, les visitaron para entregarles el pañuelo conmemorativo de unas fiestas muy diferentes, pero en las que se trató de mantener el espíritu a salvo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.