Secciones
Servicios
Destacamos
Haro sumará otro importante atractivo a su oferta turística, concretamente en el sector hotelero. El proyecto de convertir el majestuoso Palacio de la Cruz en un hotel de cinco estrellas, toma forma y empieza a asomar entre el maremagnum de burocracia y escollos que conlleva una aventura empresarial de esta envergadura.
Fuentes municipales han confirmado este miércoles que el Ayuntamiento ha informado favorablemente el proyecto básico presentado por el grupo inversor, trámite también salvado en la administración regional, y que una vez solicite y se tramite la licencia ambiental podrá emitirse la de obras. El concejal Leopoldo García ha considerado que esta podría concederse antes de que termine el año. «El proceso está muy adelantado», añadió el edil.
La iniciativa, como queda dicho, no solo rescatará el edificio de la suerte que de otra manera hubiera tenido, cualesquiera que hubiera sido esta, sino que lo añadirá a una localidad volcada ahora mismo en su proyección exterior, fundamentalmente a través de la enología, como ilustró el foro celebrado el martes. Gracias a ella, principalmente, y al flujo turístico generado en torno a la misma, el número de plazas hoteleras ha crecido exponencialmente en los últimos años.
El plan prevé la creación de hasta 40 habitaciones entre los recios muros del inmueble del siglo XVIII, al que la plaza de la Cruz –a la que se asoma– ha dado nombre y que también se ha conocido como Palacio de los Ángeles, de las Conchas e incluso Palacio del Círculo Jaimista, en recuerdo al partido político que tuvo en él su sede. La promotora ha comprado también fincas y edificios de su entorno, de forma que el inmueble pueda mantener su carácter exento desde todos los puntos de vista. Ello puede dar una idea, a falta de cuantificar datos, de la magnitud de la operación.
La pandemia también ha retrasado los planes de este proyecto empresarial, al que el grupo inversor dio el banderazo de salida hace tres años con la compra del inmueble, que sin duda recuperará el esplendor que nunca ha perdido del todo con la previsible restauración que acometerán los adalides de la iniciativa, todo lo cual sumará lustre a un entorno que recupera otros ejemplos de su patrimonio más glorioso.
Es un ejemplo más del «movimiento importante» que registra la 'Capital del Rioja', como lo define el concejal Leopoldo García, que valora muy positivamente la implantación del que sería el segundo hotel de cinco estrellas de La Rioja y enmarca en el minucioso cálculo de sus artífices el reflejo de una demanda. «Las bodegas tienen una parte de clientela con un alto poder adquisitivo», ha dicho, muy satisfecho de que la ciudad jarrera sume a su oferta un establecimiento hotelero de esta índole y que, a la vez, dé un futuro, en este caso de lujo, a «un edificio al que los jarreros tenemos mucho cariño».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Sergio Martínez | Logroño
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.