«Mi objetivo es llegar a final de año con el máximo posible de presupuesto ejecutado»
Laura Rivado | Alcaldesa de Haro ·
Laura Rivado indica que «hay que dejar claro a la gente nueva la diferencia entre quiero hacerlo y puedo hacerlo»Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Rivado | Alcaldesa de Haro ·
Laura Rivado indica que «hay que dejar claro a la gente nueva la diferencia entre quiero hacerlo y puedo hacerlo»Laura Rivado Casas ha vuelto a ser elegida alcaldesa de Haro, siendo su partido (PSOE), el más votado en las urnas jarreras.
-¿Le ha dado tiempo a digerir su victoria en las urnas y posterior elección como alcaldesa?
-Estoy tranquila porque ya sabes ... cómo funciona todo, pero siento vértigo. Es una nueva Corporación, un nuevo equipo de gobierno, y hay gente nueva a la que hay que explicar muy bien cómo funciona un Ayuntamiento. También hay que dejarles muy claro la diferencia entre quiero hacerlo y puedo hacerlo. Pero sí que estoy muy ilusionada por continuar el proyecto que iniciamos hace cuatro años, y que se resume en, poco a poco, ir mejorando nuestra ciudad y darle un impulso de ciudad del siglo XXI, que yo creo que le hacía falta.
-¿Fueron muy complicadas las semanas de negociaciones para cerrar el actual gobierno?
-Lo cierto es que las he vivido con mucha tranquilidad, porque sabía que todo se iba a decidir los dos últimos días. Nuestra primera opción era seguir trabajando con el Partido Riojano, y el acuerdo alcanzado con Podemos creo que es muy beneficioso. Le dije a su concejala que quería que las políticas de Podemos se vieran reflejadas durante estos cuatro años de legislatura y, para ello, Arantxa debía entrar en el equipo de gobierno. Las bases le han avalado, y con respecto a lo que pasó con el asunto de las filtraciones, pienso que son cosas internas de los partidos. Arantxa pecó de confiada, pero supo pedir perdón y eso es algo que la honra.
-Ha vuelto a demostrar que se maneja muy bien negociando.
-Sabíamos que la mayoría absoluta no se iba a dar, pero estamos muy contentos con los resultados obtenidos, siendo muy consciente de que tendría que negociar. Esto significa que hay que llegar a acuerdos, y en política hay que marcar unas prioridades. Hay muchos temas encima de la mesa, pero creo que iremos solucionando los problemas que surgen en el día a día, que son muchos, e ir marcando esas prioridades para que el Ayuntamiento vaya funcionando y avanzando. Tenemos cuatro años para integrar los programas de los tres partidos en la ciudad de Haro.
-¿Qué puede aportar la nueva coalición a Haro?
-Yo ya sé lo que es ser alcaldesa, y esto es algo muy importante, y que tengo gente nueva con muy buenas ideas. En política creo que los tiempos largos no son algo bueno, ya que acabas perdiendo la perspectiva, y es bueno que llegue gente nueva, gente de la calle, que ofrecen ideas frescas y que muestran unas ganas y un empuje que es muy bueno para todos. La gente nueva entra con muchas ganas de aportar y de trabajar, y los que llevamos más tiempo vamos a estar preparados para ayudarles y para apoyarles, y para que, al mismo tiempo, ellos nos refresquen y nos saquen de los que es el día a día del Ayuntamiento.
-¿Ha sido muy complicado organizar las concejalías?
-Es verdad que en el PSOE sí que habíamos hablado sobre este aspecto. Por ejemplo, yo no veía a otra persona como Guillermo Castro en Servicios Sociales. Guillermo es trabajador social y tiene los conocimientos, y quién mejor que un trabajador social para que albergue esta concejalía. Con Ana Domínguez me pasó lo mismo, debido a que es joven y ha sido jarrera de fiestas, le dije que quién mejor que ella para llevar la concejalía de Festejos. Con respecto a otras áreas, Arantxa, dentro del acuerdo, tenían un su programa muchas cosas como la Policía, medioambiente y yo le propuse llevar Servicios Generales y Medioambiente, a lo que me dijo que perfecto. Todo está consensuado entre todos.
-¿Qué novedad destacaría en las concejalías?
-Sí. La novedad viene con la concejalía de Turismo, ya que considero que merecía una concejalía aparte, que no estuviera mezclada con otra concejalía, como ha pasado en la anterior legislatura. Le hemos dado un impulso muy fuerte y así tiene que seguir siendo. Saioa Larrañaga es quien se va a hacer cargo. Tiene muchas ideas y vamos a formar un equipo muy bueno.
-¿Cuales son las primeras medidas que va a tomar?
-Tenemos que terminar el presupuesto 2019. Hay muchas obras pendientes y mi objetivo es llegar a fin de año con el máximo posible del presupuesto ejecutado. La ley de contratos nos lastra bastante, pero las obras pendientes, como avenida de la Rioja, Donantes de Sangre o el parque deben ir culminándose poco a poco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.