El centro de interpretación en el Barrio de la Estación de Haro ya tiene proyecto. La alcaldesa, Laura Rivado, acompañada por el concejal de Cultura, Leopoldo García, y los técnicos que lo han desarrollado, han ofrecido este miércoles más detalles del espacio, que estará ubicado ... en la avenida de Vizcaya, en las instalaciones cedidas por Adif al Ayuntamiento jarrero.
Publicidad
El proyecto fue anunciado el año pasado y los presupuestos de este año ya incluyen los 200.000 euros que costará. Como desveló Rivado, se espera que la reforma de la antigua oficina que albergaba la aduana de la ciudad jarrera esté concluida en unos seis meses.
El objetivo de esta actuación, como ha subrayado la primera edil, es crear «un espacio común donde los turistas que acuden a visitar el Barrio de la Estación reciban la información de todos los atractivos del municipio, como la oferta cultural, patrimonio, lugares que visitar, alojamientos, etc.».
«Va a ser un espacio común para las bodegas en el que poder desarrollar actividades en común, donde el visitante que llegue a una bodega se acerque aquí y pueda ver lo que hay en Haro cada día, exposiciones, dónde comer o alojarse», ha detallado Rivado.
Los encargados del proyecto han basado su diseño en el respeto a la esencia que presentaba el edificio, una edificación industrial con estructura a base de muros de carga de sillería, cerchas de madera, entablado y teja plana. Todo ello se adecuará como centro de interpretación dentro del Barrio de la Estación.
Publicidad
El edificio será totalmente accesible y permitirá a las personas con movilidad y comunicación reducidas el acceso y la circulación, de forma que contará con una rampa que desembocará en una terraza exterior. Su interior será un espacio totalmente diáfano y funcional donde poder recibir a todos los turistas que lleguen al Barrio de la Estación. El proyecto, según explicaron, también contempla la adecuación del entorno próximo y se colocará un letrero con el nombre de 'Haro, Capital del Rioja'.
Ahora queda diseñar el contenido, si solo entran las bodegas del Barrio o de todo el pueblo, y su gestión. «Hay tiempo para eso. Ahora se aprueba el proyecto, el expediente de licitación y posteriormente se pondrá en marcha la obra, que no estará finalizada antes de seis meses, si todos los plazos se cumplen», ha detallado Laura Rivado.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.