Secciones
Servicios
Destacamos
La mina de ofitas de San Felices (junto a las Conchas de Haro entre el río Ebro y la autopista A-68) se incorpora al Inventario de Lugares de Interés Geológico de La Rioja. Se trata de la mayor explotación minera a cielo abierto ... de la región y por la singularidad de las ofitas es única en España (proporciona un tipo de roca de gran resistencia que se usa en los balastos del ferrocarril, en la construcción de carreteras y algunos usos industriales).
La cantera de San Felices ocupa 99 hectáreas y de ella se han llegado a extraer 900.000 toneladas al año, lo que la convierte en la explotación minera más importante de La Rioja. Lleva activa desde 1919, aunque la actual propiedad la adquirió en 1973. Se trata de una explotación de caliza y ofita, una roca muy dura subvolcánica. Geológicamente se trata un afloramiento del Triásico, a cielo abierto de ofitas (rocas ígneas de composición dolerítica cuyo nombre proviene de su textura, que recuerda a la piel de algunos ofidios).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.