Secciones
Servicios
Destacamos
El jarro de Haro ha sido este año para Inés Pérez Ayuso, nacida el 6 de junio de 1921. Inés recibía el jarro ... y un ramo de flores de manos de la alcaldesa de la ciudad, Laura Rivado, y de los concejales Leopoldo García y Arantxa Carrero, con mucha ilusión «y mucha emoción», explicaba también su hija Margarita. «Ella no esperaba llegar a esta edad y ser tan querida por tanta gente. Y mucho menos llegar a recibir el jarro, algo muy importante para los jarreros», añadía.
Y es que la vida de Inés no ha sido fácil. Llegó exiliada desde su localidad natal, Valsaín, en Segovia, con tan solo 15 años. Dejó atrás su casa independiente con tierras y animales, y llegó a Haro junto a su madre y otros cuatro hermanos con las manos vacías, a una ciudad totalmente desconocida.
Por este motivo, tuvo que ponerse a trabajar y dejar sus estudios, y lo hizo al servicio de diferentes casas, como sus hermanos. Según explica, coincidió entonces con gente muy buena, pero también «muy mala», como ella aún recuerda. «La vida ha sido muy dura para ella. Por eso no pensaba llegar a vivir tantos años», comentaba Margarita. «Siempre dice que si ha llegado hasta aquí, ha sido gracias a la gente buena que se ha ido encontrando».
De hecho, comenzó en una casa a la que llamaban 'La Troya'. «Imagínate cómo sería. Estaba allí el que no tenía nada», puntualizaba su hija.
Cuando terminó la Guerra Civi le dieron a su madre la oportunidad de volver a tierras segovianas, pero ya no quiso. Inés también recordó a algún miembro de la Guardia Civil que en aquella época les cuidó y les ayudó. Y a toda la gente gracias a la que fueron saliendo adelante. Inés formó su familia en Haro, se casó y tuvo a Margarita y a María Jesús.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.