Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo viernes 22 de marzo, el Aula Magna de la Facultad de Ciencia y Tecnología del Complejo Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja, albergará una nueva edición de 'Loading Riojaparty'. La inteligencia artificial y la industria del videojuego serán los temas ... centrales de un evento considerado como antesala de 'Riojaparty', la reunión multitudinaria de informática que se desarrollará en Haro los días 14, 15 y 16 de junio.
Al acto de presentación celebrado hoy han asistido los consejeros de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, y Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, además del vicerrector de Planificación de la Universidad de La Rioja, José Luis Ansorena; el presidente de la Agrupación Empresarial Innovadora del Sector TIC en La Rioja (AERTIC), José Luis Pancorbo; y el director del IES Ciudad de Haro, Juan José Martín.
Alfonso Domínguez ha indicado que «esta iniciativa es un espacio perfecto para divulgar las oportunidades que nos ofrecen las TIC y abrir la puerta a nuestros alumnos a áreas emergentes como el sector del videojuego y la inteligencia artificial».
En este sentido, ha valorado muy positivamente el programa de esta edición, «que va a resultar especialmente atractivo y educativo para los jóvenes, ya que van a poder conocer las posibilidades creativas, técnicas, económicas y laborales que ofrecen estos ámbitos».
Por su parte, el consejero de Educación ha destacado la veteranía de esta cita y ha afirmado que «este evento pone en evidencia la importancia de incorporar las TIC al mundo académico para facilitar el acceso a puestos de trabajo que impulsen la transformación digital de La Rioja». Como ha reconocido, «el videojuego es una industria en constante evolución, con un enorme potencial para el emprendimiento», por lo que ha expresado su deseo de que «la jornada sea realmente provechosa para los estudiantes».
José Luis Ansorena, vicerrector de Planificación, ha señalado que 'Loading RiojaParty' es «un evento orientado a la juventud riojana en formación que debe servir para alertar a esa juventud de la necesidad que la sociedad tiene de profesionales en el sector TIC. Debe, por tanto, ser un vehículo para orientar el talento de los estudiantes hacia ese sector».
Por su parte, el presidente de AERTIC, José Luis Pancorbo, ha subrayado que es importante que «la política haga de la digitalización y del sector TIC política industrial» y ha añadido que la educación y la formación también son política económica.
Pancorbo ha explicado que la colaboración público- privada tiene varios retos que afrontar: la transversalidad de las tecnologías en el sistema educativo, la digitalización del profesorado e incrementar la vocación por los estudios de tecnología, además de la plena incorporación de la mujer al sector.
Finalmente, el presidente de AERTIC ha señalado que la transformación digital es «habilitador», ya que contribuye a la mejora del empleo de las personas que se forman en competencias digitales.
Durante la próxima edición del 'Loading Riojaparty 2019' se abordarán tres temas de actualidad: la participación de la mujer en los entornos empresariales TIC; el desarrollo de la Inteligencia Artificial y su aplicación en el mundo laboral y la industria del videojuego como elemento de empleabilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.