Ascensión Alonso. A.A.

«No imagino las fiestas de Haro sin la Coral cantando el himno de la Virgen»

Ascensión Alonso | Directora de la Coral Polifónica de Haro ·

La Coral Polifónica de Haro, que celebra sus bodas de plata el año próximo, alcanza ya las 35 voces y multiplica sus actuaciones

Jueves, 25 de abril 2019, 08:23

La Coral Polifónica de Haro fue fundada en 1995, pero esta agrupación coral ya había dado sus primeros pasos con anterioridad.

Publicidad

- ¿Cuál es el origen de la coral jarrera?

- Es verdad que bajo la dirección de Víctor Manuel Jiménez, la coral debuta como ... agrupación en la parroquia de Santo Tomás, con motivo del pregón de Navidad en 1995. Sin embargo, ya existía una coral. La actual agrupación nació como promoción del coro parroquial.

- ¿Qué representa la Coral Polifónica para la ciudad de Haro?

- El año que viene se cumple el 25 aniversario de la coral. Esto quiere decir que la aceptación fue buena desde el principio. Es como una tradición. No puedo imaginarme las fiestas, por ejemplo, sin la participación de la coral cantando el himno a la Virgen de la Vega.

- Este sábado celebran el Concierto de Primavera. ¿Cómo se presenta esta actuación?

- Como es habitual, vendrán dos corales que nos acompañarán en el concierto. En esta ocasión nos visitan la Coral Valle de Mena de Villasana de Mena y la Coral de Los Veteranos de Miranda de Ebro. La función tendrá lugar en el Teatro Bretón a partir de las 20.00 horas, y la entrada es gratuita. He de decir que son muchas las corales que nos llaman para venir y para hacer intercambios. Este año, nosotros iremos el 1 de junio a Villasena de Mena, en Burgos, y en octubre está previsto que viajemos a Miranda.

- Usted entró en la coral en febrero del 2015. ¿Cómo ha evolucionado desde entonces?

- En ese momento había alrededor de 15 coralistas y ahora somos 35. En cuanto a las actuaciones, tampoco había tantas como ahora. También se ha notado una evolución en la forma de transmitir. Llegamos mucho más al público.

Publicidad

- ¿Cómo se presenta el futuro de la coral?

- Yo creo que va a ser muy bueno. Todo el mundo tiene cabida en la coral. Estamos abiertos a todas las edades porque creemos que es muy importante mantener vivo el futuro de la coral y para ello la gente tiene que seguir apuntándose.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad