El Ayuntamiento de Haro ha contratado a Eva Tobías Olarte, para la redacción de un plan de igualdad, y a Elisabeth Oñate Legarda, que pondrá en marcha un Proyecto de Educación, Prevención, Sensibilización e Intervención en materia de Violencia de género.
Publicidad
La ... alcaldesa de Haro, Laura Rivado, junto con la concejala de Igualdad, Natalia Sobrón, ha dado a conocer estas acciones que se sufragarán con los fondos recibidos del Pacto de Estado Contra la Violencia de género. La regidora municipal recuerda que «a Haro le corresponden cerca de 19.000 euros, por población, y por estar adheridos a VioGén».
En este sentido, desde el equipo de gobierno explica que «hemos valorado todas las condiciones del dinero que llega del Gobierno de España, y nos llega para plantear acciones en un tema con el que estamos muy sensibilizados, y sobre todo para dar cumplimiento a las políticas iniciadas por primera vez, por un equipo de gobierno municipal en Haro».
Eva Tobías Olarte es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, posee un máster oficial en Igualdad y Género, en el ámbito público y privado con Especialidad Profesional en Políticas Públicas de Igualdad por la Universidad Miguel Hernández de Elche, y es doctora en Estudios de Género y Agente de Igualdad.
Tobías Olarte ha detallado algunos de los aspectos de este trabajo como son «la creación de una Comisión de Igualdad que lidere el proceso de elaboración del I Plan de Igualdad en Haro, acompañada de una asistencia técnica, designar a una persona responsable en el Ayuntamiento de Haro para apoyar la labor de la comisión, elaborar un mapa de fortalezas y áreas de mejora, que refleje el análisis de la situación de Haro con relación a la igualdad de género, concretar las acciones a desarrollar, asignando responsables, medios y plazos, y conformando el I Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres de Haro, poner en marcha las acciones de mejora recogidas en el Plan de Igualdad, realizar acciones de seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad y visibilizar el compromiso del Ayuntamiento de Haro con la igualdad de género, a nivel interno y externo, dotando de transparencia al proceso».
Publicidad
Por otra parte, Elisabeth Oñate Legarda, psicóloga colegiada y poseedora de un Máster en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento, ha explicado que «el proyecto global consistirá en la puesta en marcha del desarrollo de una serie de encuentros formativos semanales. Se propone la creación de un espacio de sesión individual, donde los usuarios puedan acudir en busca de información, asesoramiento, sugerencias, acciones colaborativas, coordinación profesional, con el fin de darle un prestigio extra al servicio y una profesionalidad manifiesta. De igual modo, se establecerán una serie de acciones comunitarias que dinamicen las actuaciones establecidas con los distintos agentes sociales que se ubican en la ciudad».
Estos espacios de atención a la ciudadanía versarán en diferentes contenidos, vinculados con la transversalidad de género y lo más asemejados a la realidad posible, así como con contenidos innovadores y sorprendentes, publicitando los mismos para su conocimiento oficial, a través del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Haro y con la posibilidad de extensión a otros medios locales. «Con esta idea se pretende propiciar espacios de encuentro y debate entre los y las participantes, que potencien el crecimiento personal, y la intervención, prevención y coeducación en materia de Violencia de Género, como así lo exige el cumplimiento de los ejes de actuación para la obtención de fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.