Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Haro ha pedido tres informes municipales para valorar la propuesta de contrato que la Asociación Banda de Música les hizo llegar ayer a través del registro en las oficinas municipales.
José María Sáez, edil que ha formado parte de la comisión municipal ... que ha negociado con el colectivo musical estos meses atrás, ha reconocido que «hasta que no se tengan esos informes es imposible valorar esta propuesta». A partir de ahí, el concejal regionalista no ha querido entrar en ningún detalle del nuevo texto.
Asegura que se van a apurar los plazos al máximo pero «la Asociación ya ha decidido, según el texto, que tocarán a partir de octubre» si el contrato es válido. Sáez explica que «se ha intentado hasta el último minuto, por activa y por pasiva, que la Banda de Haro saliera el día de la Vega pero no ha sido posible».
Ante esta situación, reconoce que la Cofradía de la Vega les pidió una banda para que hubiera música en los actos principales del día de la patrona. Más si cabe en un año en el que se celebra el centenario del Rosario de los faroles de cristal.
Ante la situación de bloqueo, el Ayuntamiento de Haro ha presentado ayer a la Agrupación musical Santa Cecilia de Covaleda como la elegida para tocar en los principales hitos en el día de la Vega. Asegura Sáez que el contrato ha supuesto 3.284 euros y que «usan el mismo lenguaje musical y harán disfrutar a todos los jarreros en un día especial».
La Mayordomo de la institución religiosa, Carmen Aduna, se ha mostrado «satisfecha» por la contratación de la banda soriana: «Nos da pena que la Banda de Haro pero en un día tan señalado para nosotros teníamos que tener una banda».
Con noventa años de historia a sus espaldas, esta banda se convierte en la primera agrupación musical en tocar en Haro sustituyendo a la banda titular del municipio. Su director, Alberto San Quirico, se ha mostrado «honrado» por ser elegido por el Ejecutivo para tocar en la Vega. Asume que «la responsabilidad siempre es la máxima» y que «esta banda viene a trabajar y a hacerlo lo mejor posible».
San Quirico no es ajeno a las circunstancias en las que se produce esa actuación: «Solo esperamos que se arreglen las diferencias y que esta actuación sea excepcional y solo volvamos a Haro de visita como banda invitada».
Aunque también será la primera vez que toquen en Haro, San Quirico cree que «será una jornada especial» en el que van a tocar las piezas «obligatorias» que corresponden a la tradición de los faroles y de la Vega y además añadirán repertorio propio en el concierto de mediodía en la plaza de la Paz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.