

Secciones
Servicios
Destacamos
La capital del Rioja vuelve a registrar grandes cifras de visitantes durante la Semana Santa. En su caso, ejerce de núcleo desde el que visitar ... también otras localidades de La Rioja Alta.
La actividad más intensa en la Oficina de Turismo de Haro comenzó el jueves, cuando 140 personas acudieron a sus instalaciones en la Plaza de la Paz en busca de asesoramiento, llegados principalmente desde País Vasco. El viernes 18 llegaron 150 personas, día en el que, además de vascos, se sumaron a ellos turistas procedentes de Castilla y León y Cataluña, una comunidad que ha ido incrementando sus visitas en la Oficina de Turismo en los últimos días, siendo los más abundantes durante el fin de semana. Algo que tienen en común los llegados de todas las comunidades es que la mayoría se encontraban en la franja de edad entre los 45 y los 65 años.
En cuanto a las consultas sobre qué hacer en la ciudad, la inmensa mayoría pregunta por visitas a bodegas. «Les interesa mucho el enoturismo y, en segundo lugar, por pueblos de alrededor», reconocían desde este servicio. En este sentido, informaban que una de las principales consultas eran sobre las procesiones de Los Picaos de San Vicente, también sobre el Museo Vivanco en Briones y, últimamente también, por el castillo de Sajazarra, además de por Santo Domingo y Ezcaray, según apuntaban.
Bien sea por disfrutar de las procesiones jarreras y su Herradura o realizar visitas diarias a otros puntos de la comarca, la mayoría de los alojamientos de la ciudad se encontraban completos este fin de semana y eso que también cuenta con un gran porcentaje de segundas residencias que cada Semana Santa vuelven a habitarse.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.