Borrar
Haro recibe el reconocimiento como 'Ciudad amiga de la infancia'

Haro recibe el reconocimiento como 'Ciudad amiga de la infancia'

«Esta distinción responde a la visión de hacer políticas públicas situando a los niños y niñas de cada población como ciudadanos de pleno derecho», dice la concejala Arantxa Carreño

Javier Albo

Santo Domingo

Jueves, 15 de julio 2021, 13:03

El Ayuntamiento de Haro ha recibido el reconocimiento que le fue concedido en junio como 'Ciudad amiga de la infancia', en un evento telemático en el que han participado representantes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto Universitario de «Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia« (IUNDIA), y UNICEF España. Todos ellos conforman la Secretaría Permanente de Ciudades Amigas de la Infancia.

La concejala del consistorio jarrero, Arantxa Carrero, ha señalado que «esta distinción responde a la visión, que todos los galardonados comparten, de hacer políticas públicas situando a los niños y niñas de cada población como ciudadanos de pleno derecho«. La edil también ha puesto en valor »el gran trabajo« desarrollado desde la unidad de Juventud del Ayuntamiento de Haro para la consecución de este galardón tan especial.

Su obtención precisa de una serie de condicionantes, entre los que figuran la elaboración de un diagnóstico de la situación del municipio y el desarrollo de un Plan de Infancia y Adolescencia además de la creación, en su momento, de un Consejo de Infancia y Juventud.

Durante el acto, el presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra, ha subrayado que «la participación infantil y adolescente contribuye a desarrollar una ciudadanía activa y empodera a los niños en agentes activos de cambio que pueden modificar su realidad y la de sus cociudadanos. Promoverla es también promover la democracia».

Unicef define como «'Ciudad Amiga de la Infancia' a cualquier ciudad, pueblo, comunidad o sistema de gobierno local comprometido con el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño». Eh esa línea, el reconocimiento lo es al ejercicio de su responsabilidad, como ciudad que forma parte de un Estado que ha ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño, «para poner en el centro de sus decisiones políticas a un grupo de población que es el presente y el futuro de nuestra sociedad: los niños, niñas y adolescentes». Añade Unicef que «solo una comunidad que ponga en el centro de sus decisiones a la infancia y adolescencia, y que promueva sus derechos, puede ser un hábitat saludable y democrático con el resto de los ciudadanos, con su país y con el planeta. Porque cuando los niños y niñas crecen, todos crecemos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Haro recibe el reconocimiento como 'Ciudad amiga de la infancia'