«Arantxa Carrero [Podemos] no ha cumplido con lo que se comprometió respecto a la Banda de Música». Alberto Olarte se refería en estos términos a la concejal del Ayuntamiento de Haro, encargada de la Banda Municipal, durante la rueda de prensa que concedió ... el pasado viernes, y en la que, junto a Natalia Villanueva, número dos del PP jarrero, repasaba algunos de los temas de la actualidad jarrera.
Publicidad
Olarte señaló que «se había consumado la peor de las soluciones posibles», en referencia a la concesión del contrato del servicio de la Banda de Música a la Agrupación Musical de Haro, cuya firma se produjo hace pocos días. «Se ha adjudicado el contrato a una asociación de la que sólo forman parte 7 u 8 miembro de la antigua Banda Municipal, dejando fuera a más de una treintena de los componentes de dicha banda. Este era el objetivo del anterior equipo de gobierno y se ha constatado que también del actual», afirmaba el popular.
Alberto Olarte recordó como Carrero, durante la campaña electoral, aseguraba que el reto era unir a las dos partes y prometía reunirse con ambas entidades. «No ha hecho ni una cosa ni otra», decía el líder del Partido Popular en Haro, que también se hacía eco de «la puerta abierta que parece que ha dejado abierta Carrero para que los miembros de la antigua banda se puedan incorporar a la nueva asociación». Una circunstancia que, como explicaba Olarte, «nos parece un brindis al sol, ya que esos miembros estaban totalmente en contra del contrato sacado a concurso por el Ayuntamiento, por las condiciones leoninas del mismo».
Alberto Olarte también se refirió a otros temas «de vital importancia para la ciudad», como el pacto que hizo posible el actual gobierno. En el último pleno, Laura Rivado, alcaldesa de Haro, trasladó a la siguiente sesión plenaria informar sobre los términos de dicho acuerdo, por lo que habrá que esperar hasta el mes de noviembre para saber, como señala Olarte, «qué es lo que se pretende hacer con la ciudad durante los próximos cuatro años».
El bar Barquito, las bicicletas, la casa anexa al Ayuntamiento, «en estado de ruina y que hay que derribar», el tejado del Ayuntamiento, el abandono del Polígono de la Zaballa, los estudios históricos «inservibles», las obras de mercado municipal «que nunca se terminan», el Vivero de empresas, «que no ha creado ni un solo puesto de trabajo, ni una sola empresa», el autobús urbano, «que según Arantxa Carrero, tenía que cambiar rutas y horarios, y sigue igual de mal», y funcionarios que siguen llevando a ciudadanos a los tribunales «con el dinero de todos para amedrentar a la población», fueron el resto de temas destacados por Olarte en su comparecencia, donde también reclamó que «no se esconda la alcaldesa, dé la cara y afronte los problemas de Haro».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.