Haro ha honrado este martes, como cada 25 de junio, al patrón de la ciudad. San Felices de Bilibio ha sido homenajeado por cientos de jarreros, que presentes en la parroquia de Santo Tomás o en las diferentes calles de la ciudad, ... acompañaron al santo patrón en misa y procesión.
Publicidad
La jornada comenzaba a las 10.30 horas en la iglesia de Santo Tomás. La misa solemne en honor al patrón, adornada por la siempre emocionante Coral Polifónica de Haro, precedió, ya en el exterior, a los habituales bailes de los danzantes. El grupo de danzas Sonsierra, llegado de la vecina San Vicente de la Sonsierra, volvía a demostrar su buen hacer. La portada de estilo plateresco era testigo de la actuación, mientras que la lluvia caída durante la misa sofocaba el calor que desde primera hora de la mañana golpeaba la ciudad.
Pasadas las 11.30 horas, partía la comitiva. Las peñas de la ciudad, junto a las cofradías de San Felices, de la Santa Vera Cruz y de la Vega, guapas de Bilibio, Jarreros Mayores e Infantiles y Regidora Síndica, acompañadas por las autoridades locales y regionales, marchaban en procesión por las calles de Haro portando las reliquias e imagen del santo.
Cerca de las 13.00 horas, y ya de regreso a la parroquia jarrera, nuevos bailes amenizarían a los congregados en la plaza de la Iglesia. El sol se apoderaba del cielo, y la amenaza en forma de lluvia que se cernía sobre la ciudad, dejó paso al calor, y a la gente que se sumó a tan solemne celebración.
11.00 horas Encierro de toros de cartón piedra por los alrededores del Centro Juvenil.
18.00 horas Concurso de Pesca Infantil en el parque Félix Rodríguez de la Fuente.
18.30 horas En el parque Manuel Anzuela, fiesta infantil de la espuma.
18.30 horas En los Jardines de la Vega, concurso de lanzamiento de gavillas.
19.00 horas En los Jardines de la Vega, XXVI Concurso de condimentación de caracoles.
20.00 horas En la plaza de la Paz, degustación de zapatillas.
23.30 horas En la plaza de la Paz, actuación Orquesta La Órbita.
Seguidamente, era la Sala Faro del Palacio de Bendaña de Haro quien tomaba el protagonismo de los festejos. Tocaba honrar a una eminencia jarrera, del mundo de la cardiología. El médico Javier Zueco Gil recibía el Premio Jarrerismo 2018.
Publicidad
Las actuaciones infantiles a cargo de Okarino Trapisonda con las obras 'La Cabrita Dulcinea', en sesión matutina, y 'Brux El Marciano', en sesión vespertina, o la degustación de chorizo escaldado y vino de Rioja ofrecida por la peña Los Veteranos en la céntrica plaza de la Paz cerraron la jornada a la espera de los los actos nocturnos.
El médico y cardiólogo Javier Zueco Gil ha recibido este martes, día de San Felices de Bilibio, el Premio Jarrerismo 2018.
La Sala Faro del Palacio de Bendaña de Haro ha acogido el acto de entrega de la XXXI Edición del Premio Jarrerismo. En esta ocasión, el Jarro de Haro, máxima distinción de la ciudad, ha recaído en una eminencia de la medicina y más concretamente de la especialidad de cardiología. El médico Javier Zueco Gil ha recibido el premio. El galardonado, muy emocionado, ha reconocido que es un gran honor y una distinción muy especial este premio después de haber pasado buena parte de su vida fuera de nuestra ciudad.
En el acto, además de los familiares y los amigos del homenajeado, en cuyos rostros se reflejaba el orgullo y la admiración más absoluta, han participado el presidente en funciones del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; la futura presidenta de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Concha Andreu; el consejero de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana; la alcaldesa de Haro, Laura Rivado; la Regidora Síndica, Lydia Arrieta, y los jarreros mayores, Chenoa Abeytua y Joseba Etxeberría, e Infantiles, Alba Martínez e Irene Gil.
Javier Zueco se instaló en Haro con sus padres a la temprana edad de cinco años. Tras su paso por el instituto Marqués de la Ensenada, cursó sus estudios de Medicina en Pamplona. Posteriormente, entró a trabajar en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de Santander, donde ha permanecido casi cuarenta años, y donde fue nombrado jefe de Cardiología hace cinco años.
Ahora hay que añadir el Premio Jarrerismo a la lista de logros de este jarrero de adopción.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.