Haro adjudica por 1,4 millones las obras de la pasarela del barrio de La Estación

La infraestructura que comunicará el enclave enoturístico con el casco antiguo se coloca en la 'parrilla de salida' once años después de idearse

Javier Albo

Santo Domingo

Miércoles, 3 de agosto 2022, 14:14

El Ayuntamiento de Haro ha adjudicado a la empresa Orión Reparación Estructural, por 1.456.821,18 euros (IVA incluido), las obras de construcción de la pasarela que salvará el río Tirón para unir el barrio de La Estación de Haro, donde se enmarca la ... mayor concentración de bodegas centenarias del mundo, con el casco histórico de la ciudad.

Publicidad

Siete meses es el plazo, una vez que comiencen los trabajos, para construir la infraestructura, de 40 metros de longitud y 7 de ancho, llamada a potenciar la afluencia de visitantes al casco histórico de la capital del Rioja desde el barrio de la Estación, uno los enclaves enoturísticos más relevantes de España, que recibe cada año a unas 200.000 personas.

Recta final, por tanto, de un proyecto que remonta sus inicios al año 2011 y que ha sufrido diversas vicisitudes en su tramitación, la última de ellas el varapalo que supuso para el actual equipo de Gobierno cuando el pasado mes de abril la licitación quedó desierta, debido a la incertidumbre provocada por la situación internacional, el alza de los precios y la falta de suministros de materias primas.

Al no presentarse ninguna empresa al procedimiento licitador, la ley permite sin cambiar las cláusulas principales del contrato, llevarlo a cabo por procedimiento negociado sin publicidad y mediante la invitación a las empresas, que es lo que hizo.

El proyecto realizado por la empresa Arenas Asociados, que llevará a cabo la dirección de obra, diseña una pasarela que recuerda a una duela de barrica. Su estructura será de acero inoxidable y el pavimento estará fabricado a base de maderas finas y resinas que garantizará su resistencia y la no aparición de grietas, además de ser antideslizante. La barandilla para proteger el tránsito de los peatones estará formada por una malla de acero inoxidable que simulará las mallas que decoran los grandes reservas de las bodegas jarreras.

Publicidad

De su presupuesto total, la infraestructura contará con 400.000 euros de financiación estatal provenientes de los Planes de Sostenibilidad Turística del Ministerio de Industria Comercio y Turismo del Gobierno de España, dentro de la cuantía que fue adjudicada a la mancomunidad de Haro, Briñas, Casalarreina, Ollauri y Sajazarra de los fondos de recuperación europeos.

El actual equipo de Gobierno retomó en el año 2020 un proyecto olvidado en algún cajón, que salvó otro gran escollo en febrero de este año, cuando la CHE autorizó su construcción. Tan solo un mes después, fue aprobado por el pleno de la Corporación.

Publicidad

La alcaldesa de Haro, Laura Rivado, posaba, en una imagen de archivo, en el punto donde se construirá la pasarela peatonal.

«Vamos a unir dos zonas estratégicas de nuestra ciudad»

La alcaldesa, Laura Rivado, se mostraba ufana ante el despegue de «uno de los grandes proyectos» de la legislatura.

–Por fin, ¿no?...

–Es un proyecto que viene de muy atrás y que recuperamos antes de noviembre del 2020, que fue cuando realizamos la modificación presupuestaria con el remanente. Aparte de todos los inconvenientes que ha tenido con el tema presupuestario, los permisos de la CHE, que nos costó Dios y ayuda conseguir, cuando licitamos la obra quedó desierta por la crisis energética. Tras ello hablamos con las empresas que pudieran estar interesadas y por fin hemos encontrado una que le encaja precio y le encaja plazo para ejecutarla.

–¿Qué supone para Haro esta infraestructura?

–Unir dos zonas estratégicas para nuestro municipio, como el casco antiguo y el barrio de la Estación, la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo, al que acceden unos 200.000 turistas al año. Siempre hemos dicho que a estas personas hay que intentar atraerlas al centro, y qué mejor que una pasarela y un paseo que les invite a visitar nuestro casco antiguo, bares y restaurantes, el comercio, etc..

–¿Es este el gran proyecto de la legislatura?

–Es uno de los grandes, sí. No me quiero olvidar del María Díaz, que para mí fue un proyectazo, pero obviamente es uno de los proyectos más importantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad