Secciones
Servicios
Destacamos
Serge Fourtom forma parte de la delegación de la ciudad francesa de Margaux-Cantenac (Nueva Aquitania) que ayer firmó su hermanamiento con Haro.
Se trata ... de una ciudad orientada al cultivo de la vid, de la región de Burdeos y con unos bellos paisajes salpicados por 'chateaux', típicos castillos rodeados de viñedo.
– ¿Cómo surge la idea de un hermanamiento con la ciudad de Haro?
– Todo surge de una amistad entre Basilio Izquierdo (enólogo y bodeguero jarrero) y yo, desde que éramos estudiantes. En 1967 nos conocimos y, desde entonces, hemos intercambiado visitas con frecuencia. Siempre hablamos de llevar a cabo una vinculación importante entre ambas ciudades, y desde 2017 comenzamos a organizar encuentros institucionales, tanto en Margaux-Cantenac como en Haro, para comenzar a materializarlo.
– ¿Qué beneficio puede obtener la ciudad de Margaux-Cantenac a través de este hermanamiento con Haro?
– En primer lugar, se realizará un intercambio de experiencias y conocimientos de la viticultura, pero posteriormente también a través de la cultura, los deportes, etc.
HERMANAMIENTO
– ¿Han concretado ya un plan de trabajo?
– Sí, comenzaremos con un intercambio en las escuelas, y después con trabajadores de viticultura.
– ¿Qué es lo que más les gusta de Haro?
– Principalmente su gente, y después las bodegas, sus calles y su ambiente. También me ha caído muy bien el equipo de Gobierno de la ciudad, nos han recibido muy amablemente y estamos encantados. En conjunto, me encanta la forma de vivir la vida que se tiene en Haro.
– ¿Han empezado a trabajar en el plan conjunto?
– Sí, llevamos desde 2018 trabajando mucho, a la espera de la firma del convenio para comenzar a poner todo en marcha. La palabra clave es intercambio. Creemos necesario que ambas ciudades se conozcan y se enriquezcan mutuamente. Ya estamos perfilando los proyectos con las escuelas. Pero también de la cultura. La evolución de la viticultura ha sido diferente en ambas ciudades.
– En Margaux-Cantenac, ¿tiene también peso el enoturismo, como en Haro?
– Sí, especialmente desde hace quince años, cuando se le dio un impulso, aunque a otro ritmo. Pero creo que La Rioja aún está por delante en este sentido, muy especialmente Haro. El turismo es ahora cuando está despegando en Margaux, con la explosión del enoturismo y la introducción de una importante restauración y hoteles, con una evolución muy importante que, desde luego, redundará en los beneficios de este hermanamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.