

Secciones
Servicios
Destacamos
Una amplia comitiva regional, encabezada por la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, visitó este lunes la planta de producción que Gasori tiene ... en Anguciana e inauguró la ampliación de las instalaciones de Haro de esta empresa, especializada en el diseño y fabricación de bienes para el sector de la elevación (poliplastos y grúas, principalmente), referente en el mundo de la subcontratación industrial.
Andreu, que estuvo acompañada por el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, y el gerente de ADER, Luis Alonso, destacó durante la visita que La Rioja «cuenta con un sector industrial muy potente» y subrayó que se trata de la segunda comunidad autónoma «con mayor peso de la industria en nuestro PIB de España, tras Navarra».
Entre las empresas de La Rioja, destacó el caso de Gasori que «desde sus plantas de Haro y Anguciana, aplicando la última tecnología y con una gran inversión en robotización, se dedica a los transformados metálicos de precisión mediante corte láser, el diseño y fabricación para el sector de ascensores y elevadores y las estructuras metálicas para mobiliario».
Del mismo modo, la presidenta remarcó el importante crecimiento experimentado, sobre todo en la última década, por esta compañía «sostenido en el tiempo, que también incluye el incremento de la exportación de sus productos y servicios a países de Europa, Norte de África, así como Centroamérica y Sudamérica, tratando de expandirse también, en estos momentos, en el mercado norteamericano».
Hasta la fecha, Gasori ha recibido ayudas de la ADER por importe de más de 800.000 euros destinadas a maquinaria, I+D, innovación e internacionalización, que han generado una inversión de más de 6,1 millones de euros.
Fundación. En 1984 y propiedad desde 2012 del grupo cooperativo vasco RPK.
Centros de trabajo. España, India, México, China y una filial de I+D+i en Alemania.
Especialidad. Diseño y fabricación de bienes para el sector de la elevación.
Según incidió la responsable del Ejecutivo, el Gobierno de La Rioja tiene como prioridad «avanzar en un modelo productivo diversificado, innovador y de alto valor añadido» y destacó los esfuerzos realizados esta legislatura «en el desarrollo de la Formación Profesional enfocada a las necesidades de las empresa».
Además, recordó que se está trabajando junto a sindicatos y representantes de empresarios dentro del diálogo social para conseguir «un mercado laboral regional capaz de dar oportunidades de empleo de calidad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.