Procesión de los faroles del año pasado. :: donézar

Los faroles ya marcan el camino

Haro presenta la programación para las fiestas de la Vega con el centenario del Rosario como elemento central

Miércoles, 15 de agosto 2018, 09:56

El Ayuntamiento de Haro ha presentado el programa oficial de las fiestas en honor a la Virgen de la Vega que se celebrarán del 7 al 10 de septiembre.

Publicidad

El concejal de fiestas, Rubén Salazar, ha destacado que a lo largo de los días en ... los que se prolongan las fiestas «se ha querido dar protagonismo a las actuaciones musicales, así como también a los espectáculos familiares».

ACTOS DESTACADOS

  • - Vísperas y Salve En la basílica de la Vega a partir de las 20 horas el viernes 7.

  • - Pregón Viernes 7 a las 21 horas. En el Bretón por Carlos Esteban.

  • - Música Viernes a las 22.30, concierto de Amparanoia en la plaza de la Paz.

  • - Faroles Sábado a las 20 horas. Rosario de los Faroles.

  • - Jira Lunes 10, Fuente El Moro.

Así, el plato fuerte en el aspecto musical es el concierto que dará el viernes 7 el grupo Amparanoia. El espectáculo tendrá lugar en la plaza de la Paz y comenzará a partir de las 22.30 horas. La actuación se completará con la participación de Ajopicao y Luis Herrera Sax Live.

El grupo Amparanoia dará la nota musical de las fiestas con un concierto el viernes 7 de septiembre

La tradición no puede faltar en unas fiestas que tienen a la Virgen de la Vega en el centro de los homenajes.

El mismo día 7, a las 20 horas, tendrá lugar la Salve y las Vísperas en la basílica de la Vega. Una hora después, el párroco Carlos Esteban será el encargado de ofrecer el pregón para dar oficialmente por inauguradas las fiestas.

El día grande, el 8 de septiembre, tendrá lugar la misa solemne y el resto de actos conmemorativos de la festividad de la Vega. Estos culminarán en la procesión de faroles a partir de las 20.30 horas y que este año cumple el primer centenario.

Publicidad

La tradición se completa con la celebración del desfile de carrozas al día siguiente y de la famosa y popular Jira el lunes 10 de septiembre.

Y a lo largo de todos estos días, Salazar asegura que se ha confeccionado un programa variado para que «se note la fiesta en todos los puntos de Haro».

Además, anima a todos los vecinos y visitantes «a salir a la calle, disfrutar y sobre todo, participar en todas las actividades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad