Secciones
Servicios
Destacamos
Ayer se produjo el acto que más expectación previa había despertado de las presentes fiestas en honor a Nuestra Señora de la Vega. El pregón de fiestas fue leído por una entidad por primera vez, y el escenario se trasladó del Teatro Bretón al quiosco ... de la Plaza de Paz. El principal motivo del cambio fue que pudiera ser seguido por un mayor número de personas.
¿El resultado? Seguro que habrá opiniones para todos los gustos, pero lo que fue una realidad, es que al acto de este año asistió mucha más gente que otras ediciones. La zona de las sillas se completó, y el perímetro que las rodeaba se inundó de cientos de jarreros.
09.00 horas. En los frontones de El Mazo, torneo femenino de frontenis, organizado por el club pelotazale jarrero.
10.00 horas. Misa solemne en la Basílica de la Vega, cantada por la Coral Polifónica de Haro. Seguidamente, pisado de la uva, ofrenda del primer mosto a la Virgen de la Vega, ofrenda de flores y concurso de piropos
13.15 horas. En la Plaza Garrás, espectáculo infantil-familiar 'Tandarica Circus'.
13.30 horas. En la Plaza de la Paz, concierto de la Banda Municipal de Música de Haro.
17.30 horas. Festival de pelota en el Frontón de El Mazo.
17.30 horas. En la Plaza de la Paz y aledañas, animación musical a cargo de 'Derty Gerties'.
20 30 horas. Salida de la Basílica de la Vega del Santuosísimo Rosario de Faroles de Cristal.
23.00 horas. En los Jardines de la Vega, disparo de una colección piromusical de fuegos artificiales.
u23 30 horas. En la Plaza de la Paz, verbena amenizada por la orquesa 'La gran Rockset'.
Megan Duval, miembro de la compañía logroñesa La Garnacha Teatro, fue la maestra de ceremonias. Uno a uno, todos los reyes y reinas de los pueblos de la comarca de Haro, fueron ascendiendo al improvisado escenario. Los últimos, los Jarreros Mayores e Infantiles de Haro, que tras ocupar sus respectivos asientos, dieron paso a los protagonistas de la noche.
Noticia Relacionada
El Club Haro Deportivo, pregonero 2019, que en las figuras de su presidente, Jesús Otero, y de su vicepresidente, Marcos Álvarez, tuvieron el privilegio de compartir con la ciudad jarrera el emocionante instante. «Orgulloso y contento», así se manifestaba Otero antes de iniciar el pregón. Este, comenzaba con las ilusiones y sueños, que no solo tenía la joven directiva cuando se embarcó en esta aventura hace dos años, sino que tenían, y tienen, toda la ciudad. Ver al Haro Deportivo en Segunda División B, es lo que les ha llevado a ser elegidos como mantenedor de las fiestas de la Virgen de la Vega.
Noticia Relacionada
Después del pregón, llegaba la actuación del dúo de música francesa Padamm. La voz de Estefanía Sáez, unido Iñaki Miguel con el piano, deleitaron a las más de mil personas que arroparon a los pregoneros de este año, el Club Haro Deportivo.
Se arriesgó con la propuesta, y el público respondió. La meteorología, circunstancia que también preocupaba, también respetó la gala.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.