Contra el envenenamiento de gatos

Un grupo de jarreras ha convocado una concentración el 8 de abril para denunciar la muerte de felinos en la ciudad

Martes, 26 de marzo 2019, 11:34

Eva, Silvia y Araceli son tres jóvenes jarreras que, al igual que parte de la población de la ciudad, se encuentran desoladas por el gran número de muertes de gatos por envenenamiento que se han producido en Haro durante los últimos meses.

Publicidad

Juntas forman un ... grupo independiente que se suma a otras organizaciones que buscan, «desesperadamente», que se frene esta masacre. Eva se ha erigido como portavoz de este pequeño colectivo, aunque afirma que «hay muchas personas que se están sumando a esta causa», y señala que «ante los más de 25 gatos muertos que han aparecido en los últimos meses, hemos decidido convocar una concentración el día 8 de abril en la Plaza de La Paz». Sobre esta reunión, Eva destaca que «lo único que pedimos es que la gente acuda vestida de negro, por el luto de las muertes de los animales, y que lleven a sus mascotas. Por supuesto que puede ir todo el mundo que lo desee y no tenga mascota. Y si alguien no va de negro, le ofreceremos un lazo negro».

Este grupo independiente también solicita «ayuda ciudadana, y entre todos coger a las personas que están haciendo esto», al igual que «la colocación de cámaras de vigilancia en las zonas donde están apareciendo los animales envenenados».

«No sabemos por qué lo están haciendo. Estamos a favor de la justicia, y no de que la gente se tome la justicia por su mano», declara Eva. En este sentido reconoce que «son hechos denunciados, pero consideramos que no es suficiente, y por eso hemos pensado en hacer esta concentración. Queremos dar visibilidad a este problema y que la gente se conciencie de lo que está pasando. Somos poca gente, pero queremos dar voz a los gatos. Nos sentimos impotentes, porque son seres indefensos y queremos hacer un acto de repulsa». A pesar de esto, y de la concentración, estas personas reconocen tener miedo, y se muestran preocupadas. Sin embargo son conscientes que «cuando llegue el momento, daremos la cara porque es necesario para acabar con este problema».

Al no ser una asociación no cuentan con ayudas económicas, y por ello han tenido que hacer actividades paralelas y poder recaudar fondos para la misma causa, que sería la esterilización. Esta es una de las soluciones que ofrecen. También explican que al margen de la concentración «vamos a llevar a cabo más acciones reivindicativas, y también tenemos pensado hacer varias charlas informativas».

Publicidad

Este grupo también se ha reunido con el Ayuntamiento, que ha mostrado su apoyo a esta causa. Como ha reconocido la alcaldesa de Haro, Laura Rivado, «lamentamos profundamente el envenenamiento de gatos en la ciudad»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad