Ayer se celebró el día de la Virgen de la Vega. Como cada 8 de septiembre, todos los jarreros conmemoran a la patrona de la ciudad de Haro. Una jornada que tuvo su acto central en los Jardines de la Vega de la localidad jarrera.
Publicidad
Una vez acabada la misa solemne, celebrada en la Basílica de la Vega, el cercano parque jarrero acogía el tradicional pisado de la uva. En esta ocasión, Aitana García y Mario Pereda, dos jóvenes jarreros, fueron los encargados de pisar las uvas, que sirvieron a continuación para obtener el mosto. El párroco de Haro, Javier Osés, bendijo el primer caldo ofrecido a la Virgen, madre de todos los jarreros. Seguidamente, fue Carmen Aduna, mayordomo de la Cofradía de Virgen de la Vega, quien le ofreció el mosto y una primera cosecha de espigas.
17 horas Salida de las peñas a la Jira Campestre a Fuente del Moro. Al atardecer, regreso con pasacalles y entrega de antorchas hasta la plaza del Teatro Bretón, donde se dará suelta a varios toros de fuego, y entierro de la cuba.
23.15 horas En la Plaza de la Paz, actuación de la Disco Móvil Kossko.
00.30 horas En la Plaza de la Paz, suelta de toros de fuego.
Tras este acto, ha comenzado la ofrenda de flores. Autoridades, entre las que se encontraba la nueva presidenta de La Rioja, Concha Andreu, o la alcaldesa de Haro, Laura Rivado, acompañada de los Jarreros Mayores e Infantiles de Haro, han precedido a los representantes regionales, grupos parlamentarios, ayuntamientos, cofradías, asociaciones, entidades deportivas, peñas de la ciudad o medios de comunicación, que honraron con sus flores a la Virgen de la Vega. Por último, todos vecinos de Haro tuvieron la oportunidad de acercarse hasta la Virgen para realizar su ofrenda.
Durante el ofrecimiento, se dio lectura a los piropos ganadores de XLVII Concurso de Piropos organizado por la Cofradía Virgen de la Vega, cuyo ganador este año en su categoría de adultos fue el albaceteño José Antonio Martínez.
La mañana finalizaba con los himnos de Haro y a la Virgen, que fueron cantados como es tradición por la Coral Polifónica de Haro.
Lágrimas, emoción y jarrerismo. Así comenzó el día en que la ciudad de Haro honra a su patrona, la Virgen de la Vega, que durante la tarde noche, vio cómo el Santísimo Rosario de Faroles de Cristal y el tradicional besamanos y entrega de espigas cerraban el día más grande para todos los jarreros.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.