Para todas las edades y públicos

Consulta todo el programa de las fiestas de Haro

Martes, 25 de junio 2019, 10:25

Domingo 23

Publicidad

10.00 horas: XXXIV TRIAL COSTA DEL VINO organizado por Moto Club Jarrero. Prueba puntuable para el Campeonato de La Rioja de Trial. Salida desde el recinto de El Ferial.

19.30 horas: Triduo en honor de nuestro Patrón San Felices de Bilibio. ... Al finalizar tendrá lugar la imposición de medallas a los nuevos cofrades.

23.30 horas: Celebración de la gran hoguera de San Juan, organizada por la Peña Los Veteranos, con la colaboración de La Kel del Caló, detrás del polideportivo el Ferial. Durante la celebración de la Hoguera, contaremos con la actuación de batucada, y a la finalización acompañamiento hasta la Plaza de la Paz, donde se llevará a cabo un concierto musical a cargo de Zeux Ochoa, enry Méndez y DJ Pipo.

Lunes 24

07.30 horas: En los Jardines de la Vega, tradicional Sanjuanada, organizada por el comité de festejos.

09.30 horas: A la conclusión de la fiesta, la charanga El Pijo recorrerá las calles de la localidad hasta la llegada a la Plaza de la Paz.

11.00 horas: Enciero infantil con toros de cartón piedra, por los alrededores del Centro Juvenil.

11.30 horas: Salida de gigantes y cabezudos del Centro Juvenil con el siguiente recorrido: Ciriaco Aranzadi, Ventilla, Las Cuevas, Dos de Mayo, Plaza Garrás, Santo Tomas y Plaza de la Paz.

Publicidad

11.50 horas: En la Plaza de la Paz, reparto de puros y degustación de cava, con la colaboración de la Peña Cachondeo.

12.00 horas: Inauguración oficial de las fiestas, con disparo del primer cohete por los Jarreros Mayores e Infantiles, izado del pendón por la regidora síndica y lectura del pregón festivo. Seguidamente, tradicional tamborrada para dar a conocer el Pregón de las fiestas, entrega de premio del V Concurso Pregón de fiesta, organizado por la Cofradía de San Felices de Bilibio.

12,30 horas: En la Plaza de la Paz Degustación de patatas bravas, organizada por Peña Los Veteranos.

19.00 horas: En el Teatro Bretón de los Herreros, inauguración de la exposición de carteles de fiestas y Batalla del Vino Infantil.

Publicidad

19.30 horas: Solemntes vísperas, en la parroquia de Sto. Tomás Apóstol, en honor a San Felices, con la actuación de la Coral Polifónica de Haro. A continuación, ofrenda de flores silvestres a nuestro patrón, con la organización de la Peña Cachondeo y Cofradía de San Felices y la participación de las peñas y asociaciones.

19.45 horas: En la Plaza José Ruiz Extremiana 'El Feo', espectáculo infantil Pomper al aire libre.

20.00 horas: En la Plaza de la Paz degustación y vino de Rioja, organizada por la Peña El Sarmiento.

00.00 horas: En la Plaza de la Paz, actividad Rey o bufón, controles de alcoholemia, organizado por Cruz Roja Juventud.

Publicidad

00.00 horas: En la Plaza de la Paz, actuación de Orquesta Princesa.

Martes 25

10.30 horas: Misa solemne, en la Parroquia de Santo Tomás, en honor a nuestro patrón, con la actuación de la Coral Polifónica de Haro. A continuación, tradicional procesión, con las reliquias e imagen del Santo, acompañada por danzantes..

13.00 horas: En la Sala Faro del Palacio de Bendaña, entrega del Premio Jarrerismo.

13.30 horas: En la Plaza Garrás, actuación infantil con la obra La Cabrita Dulcinea, a cargo de Okarino Trapisonda.

17.00 horas: En los Frontones de El Mazo, partidos de pelota, organizados por el Ayuntamiento de Haro.

Publicidad

17.00 horas: En la Plaza de la Paz y aledañas ambientación musical a cargo de Romance Latino, actuación de boleros.

19.30 horas: En la Plaza José Ruiz Extremiana «El Feo», actuación Infantil con la obra Brux el marciano, a cargo de Okarino Trapisonda.

20.00 horas: En la Plaza de la Paz degustación de chorizo escaldado y vino de Rioja organizada por la Peña Los Veteranos.

22.45 horas: Salida de batucada Zozongo en la Plaza San Martín para llegar a los jardines de la Vega.

Noticia Patrocinada

23.30 horas: En los Jardines de la Vega, colección de fuegos artificiales piromusicales a cargo de Pirotecnia Mediterráneo, tras cuya conclusión regreso a la Plaza de la Paz con batucada Zozongó.

00.00 horas: En la Plaza de la Paz, actuación de Orquesta Tabú.

Miércoles 26

11.00 horas: Encierro de toros de cartón piedra por los alrededores del Centro Juvenil.

11.30 horas: Salida de gigantes y cabezudos del Centro Juvenil con el siguiente recorrido, calle de la Vega, Parque de la Vega, Parque Manuel Anzuela, Avenida de la Rioja, Prque Pintores Tubía y Santamaría, Jardines de la Vega, Avenidad de la Rioja y Plaza Monseñor Florentino Rodríguez.

Publicidad

12.30 y 17.30 horas: En los Jardines de la Vega, Parque Infantil Diverprix.

18.00 horas: En el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, Concurso de pesca infantil de truchas y carpas, de 8 a 14 años. Inscripciones en la sede de la sociedad los días previos, en horario de 16 a 20 horas. Organizado por la Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca.

18.00 horas: En el Parque Manuel Anzuela, degustación solidaria de galletas con forma de animales, organizado por la Asociación SPLA (Es por los animales).

18.30 horas: En el Parque Manuel Anzuela, Fiesta infantil de la espuma con merienda infantil y Disco Móvil Krossko, organizado por la Peña Los Veteranos.

Publicidad

18.30 horas: En los Jardines de La Vega, Concurso de lanzamiento de gavillas, dos categorías de 6 a 10 años y de 10 años en adelante, organizado por la Asociación Gitana «La Kel del Caló».

19.00 horas: En los Jardines de la Vega, XXVI Concurso gastronómico de condimentación de caracoles, organizado por el Ayuntamiento de Haro, con degustación de morcilla, por gentileza de Morcillas Montse. Igualmente Degustación de queso, pan y vino organizado por la Peña Cachondeo.

Durante el acto se realizará la proclamación de los Abuelos del vino 2019 y se hará entrega de los premios del Concurso del Cartel Anunciador de fiestas y del Concurso del Cartel de la Batalla del Vino Infantil

Publicidad

20.00 horas: En la Plaza de la Paz, Degustación de zapatillas, organizado por la Peña Iturri.

23.30 horas: En la Plaza de la Paz, Verbena popular, a cargo de la Orquesta La Órbita.

Jueves 27

BATALLA DEL VINO INFANTIL, organizada por las peñas y asociaciones con el siguiente desarrollo.

10.00 horas: Concentración de los Romeros en la Plaza de la Paz, aportando cada participante su propia bota. Se podrán adquirir vales durante los días anteriores en el Centro de Cultura y Oficina Municipal de Turismo, entregándose las botas llenas en el recinto de El Ferial.

Publicidad

10.15 horas: Salida de los Romeros desde la Plaza de la Paz hasta el recinto de El Ferial.

10.30 horas: Ofrenda al patrón en la zona de la chopera junto al Río Tirón, detrás del polideportivo El Ferial. A continuación y una vez finalizada la misma, comienza la BATALLA DEL VINO INFANTIL, con el disparo del cohete.

Seguidamente se ofrecerá un almuerzo de chocolate y bizcochos y se ofrecerá degustación solidaria de bollos preñados, organizada por la Asociación SPLA.

12.00 horas: Salida de los Romeros hacia la Plaza de la Paz para las Típicas Vueltas, al son de las charangas, marchando en pasacalles hasta las Plazas de San Martín y de la Parroquia de Santo Tomás, donde se correrá un encierro infantil de Toros de Cartón.

11.00 horas: En la Plaza de la Paz Cata comentada, a cargo de Miguel Martínez Garoña, con la organización de Asociación de Bodegas de Haro y el Ayuntamiento de Haro.

18.00 horas: En el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, Concurso de pesca infantil de truchas y carpas hasta 16 años. Inscripciones en la sede de la sociedad los días previos, en horario de 16 a 20 horas. Organizado por la Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca.

19.00 horas: En la Plaza José Ruiz Extremiana «El Feo», actuación infantil Dragoncio, a cargo de la compañía Titiriteros de Binéfar.

19.30 horas: En la Plaza de la Paz, Concurso «La rana traga ficha» con dos categorías niños de 6 a 12 años y adultos de 12 años en adelante, organizado por la Asociación Gitana «La Kel del Caló».

Publicidad

20.00 En la Plaza de la Paz, degustación organizada por Peña El Sarmiento.

20.30 horas: En la Plaza de la Paz, Disco Móvil Diskóbolo.

23.00 horas: En la Plaza de la Paz, continuación de Disco Móvil Diskóbolo.

Viernes 28

10.30 horas: En el Hogar Madre de Dios, se celebrará la batalla del vino y chupinazo final de fiestas, con asistencia de los Jarreros Mayores e Infantiles.

11.00 horas: En la Plaza de la Paz cata comentada, a cargo de Miguel Martínez Garoña, con la organización de Asociación de Bodegas de Haro y el Ayuntamiento to de Haro.

11.00 horas: Encierro de toros de cartón piedra por los alrededores del Centro Juvenil.

11.30 horas: Salida de gigantes y cabezudos del Centro Juvenil con el siguiente recorrido, calle de la Vega, Jardines de la Vega, Panteón de los Liberales, S. Millán de la Cogolla (Hogar Madre de Dios), Antonio Larrea, Severo Ochoa y Estadio de El Mazo.

11.30 horas: En la Galería de Tiro del Estadio de El Mazo, Campeonato popular de tiro deportivo, organizado por Club de Tiro Rioja Alta.

12.00 horas: En los Frontones de El Mazo, Concurso de tortillas de patata.

Publicidad

12.30 y 17.00 horas: En los Frontones Municipales del Estadio Deportivo de El Mazo, parque infantil acuático, con toboganes gigantes.

20.00 horas: En la Plaza de la Paz, concentración de peñas con posterior pasacalles y homenaje al peñista destacado del año.

22.00 horas: En la Herradura, recorrido de animación musical a cargo de Rockalean.

23.30 horas: En la Herradura, pasacalles con la charanga de la Peña, organizado por la Peña Los Veteranos

23.45 horas: En la Plaza de la Paz, Disco móvil Korssko y gran concierto musical con los grupos La Pegatina y Rockalean, hasta altas horas de la madrugada.

Sábado 29

07.00 horas En la zona del Puente del río Tirón (explanada de entrada al camping) subida de autobuses hasta el paraje de Baltracones, prestando servicio de subida y bajada de viajeros hasta las 11.30 horas.

08.00 horas: Salida de los Romeros hacia los Riscos de Bilibio.

08.45 horas: Santa misa en San Felices y a continuación y una vez finalizada la misma comienza la tradicional BATALLA DEL VINO con el disparo del cohete.

Publicidad

12.00 horas: Llegada de los Romeros a la Plaza de la Paz para dar las típicas vueltas con las charangas de las Peñas, marchando en pasacalles hasta la plaza de toros, donde se correrán varias reses bravas.

23.00 horas: En la Plaza de la Paz, concierto musical con los grupos Tobogán, Dune Rats y Apache. A las 00.00 se darán suelta a varios toros de furgo como fin de fiestas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad