Secciones
Servicios
Destacamos
El delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz, se reunió el pasado miércoles con los propietarios de los establecimientos ubicados junto a la N-124 en Haro, y que hace unas semanas denunciaron las dificultades de entrada y salida a la carretera, ... una situación que tanto ellos como sus propietarios y usuarios sufren cada día.
Este encuentro, promovido por la alcaldesa de Haro, Laura Rivado, sirvió para que los dueños de Talleres Zabala, del Hotel Ciudad de Haro y de la estación de servicios Ruiz Petronor, expusieran al delegado el perjuicio que sufren todos los días.
El último acondicionamiento de la carretera contigua a sus comercios permite a todos los usuarios acceder a dichos establecimientos, pero para abandonarlos en dirección a Logroño se ven obligados a desviarse 7 kilómetros o a utilizar un cambio de sentido que definen como «muy peligroso». La solución planteada, como los propios gerentes ya explicaron en estas mismas páginas, es la de habilitar un carril de desaceleración que permita girar a la derecha y rodear el polígono, para poder salir en dirección a Logroño.
Pérez Sáenz, que escuchó las alternativas ofrecidas por los damnificados, pudo comprobar sobre el terreno la situación y anunció que plantearía el problema a la demarcación de Carreteras para intentar resolverla. De hecho, el delegado del Gobierno en La Rioja ha mantenido una reunión con el director general de la Entidad Estatal del Suelo (Sepes), Alejandro Soler, con el objetivo de realizar un seguimiento conjunto relacionado con el polígono Fuenteciega.
A este respecto, José Ignacio Pérez Sáenz ha pedido el apoyo que, como entidad promotora del propio polígono, puede prestar a la futura creación de un nuevo acceso mediante un carril de desaceleración dando respuestas a las demandas de los empresarios de la zona. «Creemos que habrá una solución. Somos optimistas en ese sentido».
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Haro, la alcaldesa, trabaja ya junto a los técnicos sobre unos terrenos que se verían afectados al plantear este carril de desaceleración, y que actualmente son jardines. Rivado espera que «podamos, entre todos, desatascar esta situación y hallar una solución que beneficie a los negocios de la zona y, sobre todo, aumente la seguridad vial en este espacio de la ciudad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.