Prcoesión de la Semana Santa del 2017 en la plaza de La Paz. :: C.V.

El Vía Crucis de la plaza de La Paz

Las cofradías locales miran con inquietud unas obras cuyo retraso puede afectar a la Semana Santa

Domingo, 4 de marzo 2018, 23:44

A un mes del comienzo de la Semana Santa, las obras de la plaza de La Paz se han convertido un verdadero Vía Crucis para los vecinos de Haro. Sobre todo para aquellos implicados en la celebración de los actos que conmemoran la Pasión de ... Cristo.

Publicidad

El Ayuntamiento de Haro asegura que estará lista para el comienzo de los actos que tengan como escenario el principal punto de encuentro de los jarreros. De hecho, varios miembros del actual equipo de gobierno, entre ellos la alcaldesa, han comprometido su palabra pública afirmando que el plazo máximo para concluir las obras es el inicio de la Semana Santa.

Aun así, lainquietud ha calado entre los vecinos y cofrades, ya que en el pleno extraordinario celebrado el 23 de febrero, el concejal de Obras reconoció que el granito que hace falta para cubrir el suelo debía llegar «el 20 o 21 de marzo». Redondo insistió a continuación en que el plazo se mantenía. Teniendo en cuenta que la Semana Santa se inicia el 25, la tensión está servida.

El Ejecutivo jarrero no ha dado, de momento, ningún plan alternativo si las obras llegaran a retrasarse. Lo que sí contemplan es un posible cambio de recorrido en la exaltación nacional de cornetas y tambores que se celebrará el próximo 18 de marzo. Si la plaza de La Paz siguiera en obras, el final del alarde musical sería en los jardines de la Vega. Este evento, en el que se conmemoran, además, los cuarenta años de la agrupación jarrera de cornetas y tambores que actúa como anfitriones, tendrá también un inicio atípico. Las bandas por motivos de espacio saldrán desde la zona de El Mazo.

Quien también lo ve con inquietud, y fiscaliza las obras minuto a minuto, es la cofradía de la Ver Cruz. Su presidente, Antonio Viela, asegura que ven «complicado» que las obras estén listas a tiempo. Reconoce que «hay que tener paciencia» pero insiste en que «la cofradía presentó una carta pidiendo una reunión con la alcaldesa hace un mes y de momento no hay respuesta».

Publicidad

Viela afirma, por tanto, que no hay ningún itinerario alternativo sobre la mesa.

La cofradía de San Felices prefiere esperar. Naiara Hernáez, priora de este colectivo, asegura que «hay que esperar hasta la Semana Santa; si han dicho que la plaza estará lista hay que dar este tiempo».

De no ser así, Hernáez reconoce que «se pedirán todas las explicaciones necesarias y las garantías para que en verano no haya ningún problema».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad