Secciones
Servicios
Destacamos
Hablar de Haro y de la selección española de fútbol es hablar de Luis de la Fuente. El jarrero, exjugador del Athletic de Bilbao, Sevilla ... y Alavés, fue campeón de Europa Sub'21 como entrenador en 2019. Anteriormente caben destacar ejemplos de jugadores riojanos en la Selección nacional como De Pedro, José Ignacio, Aranzubía y Fernando Llorente, pero recientemente se ha descubierto un importante predecesor de todos estos ejemplos: Cipriano Prada Arnedo.
Pero, ¿quién fue Cipriano Prada? Fue uno de los dos riojanos, junto a Manuel Elósegui, que formó parte de la primera selección española de fútbol. Así lo ha desvelado el doctor en Ciencias del Deporte y experto en historia del deporte y olimpismo Fernando Arrechea Rivas (Tarragona, 1972) en el artículo '25 de mayo de 1913. El primer partido de la selección española de fútbol' publicado recientemente en 'Cuadernos de fútbol. Primera revista de historia del fútbol español'.
El 25 de mayo de 1913 se disputó en el campo de Amute de Fuenterrabía (Guipúzcoa) un España-Francia que se puede considerar el primer partido de la selección nacional. Y es que, entonces, existían varias federaciones, el fútbol no estaba tan unificado como ahora. Aquella primera convocatoria la realizó la Real Unión Española de Clubs de Foot-ball (RUECF) con, sobre todo, jugadores de la Real Sociedad, el Irún Sporting y otros equipos vascos y gallegos. Entre los once titulares estaban Cipriano Prada, del Auténtico de Pontevedra, y Manuel Elósegui, de la Real Sociedad. Un director de la RUECF, Ángel José Francisco Berraondo, fue el seleccionador, el organizador y hasta el árbitro del encuentro.
Los dos jugadores riojanos que disputaron aquel partido, Prada y Elósegui, eran delanteros. Cipriano Prada Arnedo había nacido en Haro en 1887, con padres de San Vicente de la Sonsierra y Samaniego (Álava). Su residencia pontevedresa, tras su paso por Bilbao, se entiende al regentar su familia el hotel Méndez Núñez de la ciudad. Considerado uno de los mejores jugadores gallegos de la época, fichó por el Madrid CF, ganó la Copa del Rey con el dorsal 10 y volvió a jugar con la Selección nacional, la del norte de España, en 1909, contra otra francesa. Al retirarse como jugador se hizo árbitro.
Por otra parte, Manuel Elósegui Alday nació en Logroño en 1895 pero vivió la mayor parte de su vida en San Sebastián, donde jugó en la Real Sociedad, y era de padres guipuzcoanos y familia del campeón de España de salto de pértiga, longitud, triple salto y salto de altura José Luis Elósegui.
Para llevar a cabo esta investigación y sacar a la luz los datos biográficos de aquellos pioneros jugadores Fernando Arrechea ha consultado el archivo municipal del Ayuntamiento de Haro y la hemeroteca de este mismo periódico. De hecho, en el periódico LA RIOJA se anunciaba entonces la presencia de «numerosos aficionados logroñeses» en aquel primer partido de España como selección.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.