El pasado domingo, la Cofradía de San Felices de Bilibio celebraba el cabildo donde se eligió la nueva junta de gobierno para la temporada 19/20. El cambio más significativo se ha producido en la figura del prior. Jorge Zabala fue elegido para el cargo, ... sustituyendo a Naiara Hernáez, priora durante los dos últimos años.
Publicidad
Por otra parte, Hernáez, que pasa a ser asesora del prior y relaciones públicas de la congregación, ha anunciado los primeros contactos con la Obra Social de la Caixa, reuniones que se reanudarán en los próximos días y donde se presentarán una serie de posibles mejoras dentro de la cofradía, además de una propuesta para poder contar con la ayuda de la fundación.
La expriora también ha realizado un informe valorando las distintas actuaciones y actividades que la cofradía ha desarrollados en los últimos doce meses. «Positivo». Así es como Naiara Hernáez define este año para la cofradía jarrera. Arreglos en las andas que portan al patrón, con la renovación de sus almohadillas e incorporación de un llamador en las mismas; mejoras en la Casa del Santo, como el lijado y posterior pintado de sus puertas y ventanas; o diferentes trabajos en los Riscos de Bilibio, a causa de las continuas roturas de tuberías, han sido algunas de las mejoras efectuadas por la hermandad. Aquella obra, realizada en el pasado mes de marzo, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Haro, que ayudó con los gastos de mano de obra, mientras que la propia cofradía tuvo que encargarse del resto.
En el informe, Naiara Hernáez se refiere a las tradiciones que durante este año acompañaron a la Cofradía de San Felices de Bilibio, como la preparación de las fiestas de junio o la celebración de las tres romerías a los Riscos -correspondientes al primer domingo del año, la Batalla del Vino, y el primer domingo de septiembre-. También se hace referencia al acompañamiento que se ha hecho a las demás cofradías jarreras y a las salidas realizadas a poblaciones como Miranda de Ebro, Santo Domingo de la Calzada, con el milenario de su santo, o San Millán de la Cogolla, con la entronización de San Felices.
Durante el pasado mes de mayo, la cofradía se trasladó a la ciudad de Burgos, donde tuvieron el honor de entronizar al patrón de Haro en la parroquia de San Felices y San Pedro de la localidad castellano leonesa.
Publicidad
Naiara Hernáez se despide destacando una idea: «He podido alcanzar mi proyecto inicial, que era la mejora de los Riscos de Bilibio».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.