Secciones
Servicios
Destacamos
Nueve bolsas grandes de basuras llenas de todo tipo de residuos, y casi una veintena de botellas de vidrio, es lo que recogieron el pasado domingo Mikel, Silvia y Rosa, en un tramo de tan solo 50 metros en la zona de El Ferial de ... Haro.
Partes de ordenadores, de tronas de bebé, un sofá o un inodoro, forman parte del decorado que la ciudadanía se encuentra a orillas del río Tirón.
Es un hecho real, que los problemas de Haro con la suciedad en forma de basura, continúan estando patentes en esta zona de la ciudad. Pero el problema va más allá. Las proximidades del estanque del parque de El Mazo, incluido el propio estanque, o la zona de La Atalaya, son otros puntos donde la suciedad y los desperdicios sobresalen por encima de la belleza de estos lugares muy frecuentados por todos los jarreros.
Hoy, y por tercer domingo consecutivo, varios vecinos de Haro dejarán a un lado sus actividades de ocio o familiares que acostumbraban a hacer en una jornada como la dominical, para seguir limpiando estas zonas. Son voluntarios, que de una forma desinteresada, han decidido invertir parte de su tiempo en esta altruista tarea. «No lo hago por mí misma, lo hago por el planeta, por el entorno, por un Haro limpio, que es lo que nos interesa a todos», explica Silvia, una de las personas precursoras de esta actividad. Añadió que «fue superior a mis fuerzas, y no pude resistir ver tanta basura y desperdicios, ya que esto nos atañe a todos, por lo que cogí unas bolsas de basura y me puse a recoger».
La propia Silvia nos indicaba que el pasado viernes, cuatro de octubre, presentó en el Ayuntamiento de Haro una instancia para que se presione de alguna forma a la Confederación Hidrográfica del Ebro, que como le explicaron en la misma casa consistorial, es el organismo dependiente de la limpieza de esta parcela junto al río Tirón. «Nosotros, mientras que haya voluntarios, seguiremos con esta iniciativa, pero sí nos gustaría que entre todos ejerciéramos presión para que estas zonas queden saneadas por completo», afirma Silvia, que según nos destaca, hoy se sumarán más voluntarios a la generosa causa. «Lo que hace falta es civismo y educación ambiental», sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.