Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de Gobierno de Haro, formado por PSOE, Podemos y PR+, dio luz verde ayer a la tercera modificación de la ordenanza municipal reguladora de la ocupación de terrenos de uso público con terrazas de veladores y quioscos de hostelería. En el debate del ... pleno, la alcaldesa, Laura Rivado, indicó que le hubiera gustado que el asunto hubiera sido aprobado por unanimidad, en la línea de lo manifestado previamente por la concejala Arantxa Carrero, sobre el «tremendo esfuerzo» realizado en aras al consenso. La oposición, sin embargo, no solo votó «no» sino que despotricó contra la ordenanza que «es nueva, no una modificación», subrayó Alberto Olarte. El portavoz del PP prologó su intervención indicando que los concejales del equipo municipal «no son serios ni de fiar» y, así las cosas, la normativa aprobada es «un auténtico despropósito». «En ella todo es ambiguo e interpretable, y queda a la voluntad del capricho municipal; a la voluntad del concejal de turno», sostuvo. No pasó esto por alto la regidora socialista, que le replicó que no intentara confundir, ya que ante cualquier circunstancia «siempre se exige un informe técnico, no es a dedazo». Olarte, incluso, vio en la ordenanza «características Chavistas», ya que «no fija las mismas reglas para todos los ciudadanos y crea inseguridad jurídica». En ello insistió también el portavoz de Cs, Rafael García, quien tachó la normativa de «incongruente y sin rigor».
Rivado y Carrero eludieron entrar en demasiado debate «porque ya está todo muy explicado», pero la alcaldesa dijo que «había una situación que había que corregir y lo hemos hecho». «A la oposición no le gusta que hayamos habilitado y regularizado las terrazas COVID», concluyó.
Por otra parte, en la sesión se aprobó una declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias en apoyo a Ucrania. Los ediles guardaron un minuto de silencio por todas las personas asesinadas en la guerra. En el turno de 'Ruegos y preguntas' la oposición, especialmente el PP, planteó numerosas cuestiones. Entre otras, por qué no se permitía la presencia de la prensa en el pleno. «Lo tenemos que valorar, no solo para los medios sino en abierto en general», declaró Rivado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.