Vista desde la Atalaya de Haro del Barrio de la Estación. :: Ó.S.J.

El Ayuntamiento de Haro estudia peatonalizar el Barrio de la Estación

El Consistorio traslada al Estado un escrito donde las bodegas solicitan un proyecto para regular el tráfico de la zona

Sábado, 13 de abril 2019, 10:39

No es la primera vez que surge la idea de regular el tráfico en el Barrio de la Estación de Haro, y aunque, de momento, sólo se trata de un estudio, las bodegas centenarias se muestran muy satisfechas de que se tengan en cuenta sus ... inquietudes y se analicen sus peticiones. Laura Rivado, alcaldesa jarrera, ha señalado que «vamos a trabajar para peatonalizar el Barrio de la Estación durante todo el año, y para que el Ministerio de Fomento inicie los trámites para comenzar con el estudio de los trámites necesarios que permitan sacar el tráfico rodado de este espacio de la ciudad».

Publicidad

Y es que las bodegas del Barrio de La Estación se han puesto de acuerdo y han registrado un escrito en el Ayuntamiento de Haro solicitando un estudio para la regulación del tráfico de una zona que concentra el mayor número de bodegas centenarias del mundo.

Aprovechando la visita al emblemático lugar del delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz, y de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, el Ayuntamiento de Haro les dio traslado del documento, aprobado por unanimidad por todas las bodegas ubicadas en el Barrio de la Estación, donde recogen y solicitan el estudio de posibles alternativas.

Las bodegas se muestran más prudentes que el Consistorio e insisten en que este documento está basado en un estudio y en la regulación. Agustín Santolaya, director de Bodegas Roda, se muestra «encantado» con que se estudie, y que «se presenten opciones para regular el tráfico para hacer compatible la comodidad del turismo y los visitantes con el trabajo de las bodegas y las necesidades del pueblo». Juan Antonio Leza, director de Bodegas Gómez Cruzado, señala que «nuestro deseo inmediato no es peatonalizar, sino que se valoren otras posibilidades en favor de la seguridad de la gente», añadiendo que «la peatonalización es una opción, pero habrá más, porque cerrarlo al tráfico nos parece complicado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad